...
Un total de 259 hijas e hijos de policías estatales en Jalisco serán acreedores de una beca universitaria....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La Secretaría de Economía informó que con esta cifra “Jalisco refuerza su puesto como el oasis de las inversiones en México”....
Según el anuncio del comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, Mikel Arriola...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
Se identificaron 50 puntos de observación sobre el cumplimiento mexicano...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este lunes la elección de la política conservadora Sanae Takaichi como Primer ...
México enfrentará a Argentina en los Cuartos de Final del Mundial Sub 20 ...
La selección mexicana sub-20 goleó este martes a la anfitriona Chile por 1-4 y avanzó a los cuartos de final del Mundial Sub-20...
Una biografía del exartista marcial estadounidense Mark Kerr...
La serie ‘Nadie nos vio partir’ retrata el episodio más impactante en la infancia de la escritora mexicana...
La revista Billboard lo reconoce como el máximo artista latino del siglo 21 con varios récords logrados....
El recinto celebra con la exposición La colección, con todas sus letras con más de 3 mil piezas....
El recinto museístico tiene preparada una amplia agenda para este mes que inicia....
Rezago
Mejor restar
Durante su participación en el foro agrícola que se realizó en Ciudad Guzmán, Enrique Alfaro Ramírez, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) al gobierno del estado, indicó que el planteamiento que tiene para el campo va enfocado a terminar con la corrupción en instituciones como la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), y también en la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder).
“El campo de Jalisco ha sobrevivido gracias a los productores, a los campesinos, y no gracias al gobierno, creo que el gobierno ha hecho todo lo posible por evitar que esto suceda, con una política equivocada, errática, pero sobre todo con una corrupción en las instancias diseñadas para apoyar el campo de Jalisco”.
Añadió que ése es el punto del que partirá, ya que se tendrá que reorganizar la administración pública estatal para ser más eficaces en caso de resultar electo el 1 de julio.
También les explicó que no presentaría propuestas concretas como tal hasta que haya escuchado a la mayor cantidad de productores y criticó que otros candidatos lo hagan como si fueran todológos y expertos en el campo.
“Al hablar del campo tenemos que incorporar la transversalidad en la toma de decisiones, cuando uno aborda un tema específico del campo, se involucran agendas de medio ambiente, infraestructura, de vivienda, que es uno de los temas pendientes en el desarrollo de algunos sectores, tiene que ver con cuestiones de ordenamiento territorial, de planeación, con muchas cosas”.
Por su parte Miguel Ángel Martínez Espinosa, candidato panista, se reunió con ciudadanos en Ameca, donde se dirigió a los campesinos para señalar que apoyaría su giro para que sean más productivos y haya mayor desarrollo sustentable. El municipio ha sido azotado por los incendios forestales.
Planteó que “la renta de terrenos es una alternativa para resolver este retraso” del campo, así como otros mecanismos de asociación para mejorar su productividad.
También criticó la carencia de servicios básicos que se vive en el interior del estado, como lo es Ameca, por lo que ofreció resultados apoyado de personas especializadas para cada tema.
En su visita a La Huerta, Miguel Castro Reynoso, candidato a la gubernatura del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aseguró que impulsará el turismo en Punta Pérula y apoyará a los pescadores de la región con embarcaciones y motores.
Aseguró que el municipio se ha convertido en polo de desarrollo turístico y aseguró que en los próximos años generará más oportunidades de empleos.
Apoyar al campo y a la ganadería, implementar apoyos para adultos mayores y un comedor comunitario fueron parte de sus propuestas.
El candidato de la coalición Juntos Haremos Historia al gobierno de Jalisco, Carlos Lomelí Bolaños, planteó su diagnóstico en temas como movilidad, seguridad y acceso a oportunidades, en su participación en el foro Diálogos por México, organizado por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).
Las carencias en estos temas, dijo, “han roto el tejido social”. Señaló: “Nunca antes habíamos visto una violencia tan alta que ya rebasó la ciencia ficción; tenemos un sistema de salud saqueado y con un boquete financiero”.
Señaló que buscará ampliar la Línea 1 del Tren Ligero hasta Tlajomulco y la 2 desde el Parque de la Solidaridad hasta La Minerva, además de articular las ciclovías, a las que calificó como “trozos de ocurrencia electoral”, para que conecten a las universidades.
En seguridad, propuso contratar más ministerios públicos, que sea la ciudadanía quien proponga al fiscal y que el Congreso lo elija, no el gobernador.
Carlos Orozco, candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la gubernatura del estado, estuvo con la comunidad del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la Universidad de Guadalajara.
Habló de sus propuestas de gobierno en seguridad y educación.
Acompañado de Ruth Padilla, rectora del CUCEI, dijo que, de llegar a la gubernatura, se formará una fiscalía anticorrupción totalmente independiente y autónoma.
Agregó que se fortalecerán los cuerpos policiacos en los tres niveles de gobierno y también se dará la homologación salarial.
Resaltó la creación de la secretaría de educación superior e innovación tecnológica.
La creación de un fondo de proyectos a realizarse durante los próximos 20 años con apoyo de la Federación, el estado y los Municipios, para concretar obras como otra línea del Tren Ligero, fue la propuesta que hizo Martha Rosa Araiza, candidata a la gubernatura por el Partido Nueva Alianza (Panal), ante choferes de la ruta 380.
Según dijo Araiza, este proyecto está dentro de sus ejes de plan de gobierno para mejorar la movilidad y expuso que el fondo se alimentaría con presupuesto local, de la Federación y de los ahorros en cuanto al gasto del gobierno en rubros que no sean de importancia.
Dentro de su recorrido por la ruta 380, la candidata turquesa señaló encontrarse con un servicio peligroso, sucio y deficiente; además, hizo hincapié en que una de las unidades la bajó a 100 metros de la parada oficial y en tercera fila, por lo que en entrevista con medios expuso que había una notable falta de capacitación en los conductores, pero reconoció que trabajan bajo presión ante la carencia de unidades para cubrir los traslados.
Mencionó que muchos choferes le comentaron no tener un salario base, ya que no todos están bajo la mismas condiciones de contratación.
Que la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa) se convierta en una entidad autónoma a fin de que incremente sus capacidades sancionatorias es la propuesta de Salvador Cosío Gaona, candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la gubernatura de Jalisco.
“La Proepa, así como está, es una entidad inservible. Impone sanciones que no se pueden cumplir, no tiene fuerza ni técnica ni social ni moral. Se debe innovar para que sea un ente de estado con personalidad, patrimonio propio, autonomía del poder, para que tenga la posibilidad de ser una entidad fuerte, coercitiva y que abone al buen ambiente de Jalisco”.
“El campo de Jalisco ha sobrevivido gracias a los productores, a los campesinos, y no gracias al gobierno, creo que el gobierno ha hecho todo lo posible por evitar que esto suceda” Enrique Alfaro, candidato de MC
“La Proepa, así como está, es una entidad inservible. Impone sanciones que no se pueden cumplir, no tiene fuerza ni técnica ni social ni moral” Salvador Cosío, candidato del PVEM
“Nunca antes habíamos visto una violencia tan alta que ya rebasó la ciencia ficción; tenemos un sistema de salud saqueado y con un boquete financiero” Carlos Lomelí, candidato de Justos Haremos Historia
FV/I