141 carpetas de investigación por homicidio doloso se abrieron en la región Altos Norte entre junio de 2024 y mayo de 2025....
Los indicios fueron decomisados en la colonia Centro del municipio. ...
Los aseguramientos en la Ex Villa Maicera dejaron también casi 407 mil pesos decomisados; 2022, el año con más equipos retirados y con más dinero ...
Elementos de la Comandancia Regional Cihuatlán de la UEPCBJ hicieron recorridos de supervisión en distintas playas de la costa sur. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
En México desde los años 70 del siglo 20 he escuchado el exigente y desgarrador grito: ¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos! Entonces salía de la garganta de las madres de los jóvenes que fueron desaparecidos acusados o siendo sospechosos de militar en alguna organización guerrillera de las varias que se estructuraron en el país, sobre todo después de la masacre del 2 de octubre de 1968. Argumentando ese tipo de militancia, el Estado autoritario de antes utilizó al Ejército y creó ilegalmente diversos cuerpos represivos, como la temible Dirección Federal de Seguridad, que se destacaron en las prácticas de la desaparición y la tortura como “método de investigación política”.
El grito actual sigue saliendo de la garganta de las madres de los miles de hijos que han sido desaparecidos y cuyo único delito es ser joven, y quizá tener algún conocimiento u oficio que pueda ser útil para los esclavizadores del siglo 21.
En aquellos tiempos se afirmaba que el número de mexicanos desaparecidos rondaba las mil personas, de las cuales alrededor de 40 eran de Jalisco. Hoy se afirma y reconoce oficialmente que suman más de 35 mil personas desaparecidas. En esta versión, con más de tres mil casos, Jalisco ocupa el segundo lugar como la entidad con más de tres mil personas desaparecidas. Ya hemos dicho que, en versión de los familiares, por cada uno reconocido oficialmente al menos debemos contar otros cuatro o cinco. Multiplicado de esta manera el resultado es espeluznante.
Entonces había también muchos jóvenes presos, perseguidos y exiliados políticos. La lucha que dieron sus madres apoyadas por diversas organizaciones y partidos autodenominados de izquierda logró entre otras cosas que, en 1978, José López Portillo, entonces presidente de México, presentara al Congreso de la Unión una iniciativa de Ley de Amnistía por medio de la cual, en 1982, fueron liberados todos los presos y pudieron regresar al país todos los exiliados políticos. Sin embargo, en torno de los desaparecidos, y pese a las evidencias, el Estado, desde entonces, negó toda responsabilidad. Hubo otras prácticas escalofriantes como los vuelos de la muerte que consistían en lanzar desde las alturas a personas al mar o a lagos. En Chapala sucedieron casos así.
Me apoyo en estas breves referencias históricas para afirmar que la terrible e inhumana práctica de la desaparición de personas y la tortura en México no es nueva, como tampoco lo es la responsabilidad e involucración directa del Estado.
Hoy este tema ha alcanzado dimensiones entonces inimaginables. Sin embargo, con ese evidente desprecio a la vida de las personas que este sistema ha catalogado como “desechables”, el Estado no lo considera prioritario y por ello los gobernantes creen que es suficiente con enviar un tuit de condolencia o hacer una declaración en donde dicen estar consternados, que seguirán investigando hasta dar con los responsables y que asumen la responsabilidad que les toca, y cosas así. Patrañas.
Por ello México, en tiempos de la democracia tiene más desaparecidos que Chile o Argentina en la época de las dictaduras militares. En los tiempos de la democracia ha quedado demostrado, sobre todo a partir del caso de los muchachos de la normal de Ayotzinapa, la involucración directa del Estado en estas prácticas de guerra del Estado contra la sociedad de abajo. Hay múltiples casos en los que se ha documentado la intervención directa del Ejército, la Marina o de policías confabulados, amafiados, asociados o sometidos a lo que ellos llaman la delincuencia organizada o el narcotráfico. No sucedía entonces, pero fue necesario que llegara la democracia liberal para aterrarnos al saber de los múltiples cuerpos calcinados, mutilados, desechos en ácido o sepultados en fosas clandestinas esparcidas por todo el territorio nacional.
[email protected]
FV/I