El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El conflicto territorial en torno a la ampliación del aeropuerto internacional de Guadalajara amenaza con volverse una tormenta… y de ésas de largo aliento. Resulta que el predio en disputa formaba parte del ejido El Zapote, pero al ser una presa no fue expresamente dotada. Los ejidatarios afirman tener derechos sobre el predio y consiguieron ya dos suspensiones de un juez federal en los amparos que promovieron. Sin embargo, el aeropuerto dice que tiene la posesión del inmueble y que, como nadie le ha reclamado, le pertenece; o sea, lo caido, caido.
Además, sin que todavía quede claro por qué intervino, el gobierno estatal apareció con policías para resguardar el terreno, por las medida cautelares que dictó un juez local. Esto llama la atención porque al ser un conflicto entre un ejido y una instancia federal –Aeropuertos y Servicios Auxiliares– ¿qué tendrían que hacer las autoridades estatales? Por mientras, ya los ejidatarios los denunciaron penalmente.
La cereza en el pastel de las cosas chuscas es que, para conseguir las medidas cautelares, el aeropuerto demandó a un presunto integrante del ejido por invadir de manera violenta el predio y poner en riesgo, con vacas, los linderos con la pista aérea. Pueeeeeees resulta que el campesino, a quien los ejidatarios no conocen, tiene como domicilio el mismo que el despacho que defiende al Grupo Aeroportuario del Pacífico. ¿Así o más enredoso?
***
Los candidatos a alcaldes del PRI en Guadalajara y Tlaquepaque desaprovecharon el foro que se abrió en el ITESO a los contendientes por esos municipios y Zapopan. Resulta que Eduardo Almaguer no se paró, aunque según su equipo fue “por agenda”, y Alfredo Barba junior, quien había confirmado acudir, de último momento se rajó, que diga, no asistió. En cambio, sí participó Abel Salgado, el único priísta presente. A su vez, los de Movimiento Ciudadano (MC) también acudieron: Ismael del Toro, Pablo Lemus y María Elena Limón.
Además, aprovecharon el foro los candidatos de Morena y partidos anexos: Claudia Delgadillo, Hiram Torres y Alberto Maldonado. Eran solamente 10 los invitados originales, pero luego de que demandaran participar otros candidatos, algunos hasta encorajinados, sobre todo de Tlaquepaque, les abrieron espacio. En otro foro con los aspirantes a alcalde, pero en el CUCS de la UdeG, también se escuchó el que quizá sea el principal reclamo: la inseguridad pública. ¿Podrán resolverla? Somos pesimistas.
Añadamos que en el CUCSH de la UdeG dejaron plantados a candidatos a la gubernatura invitados a un foro. Agreguemos que se organizó un paro de alumnos de antropología, historia y sociología para exigir la aparición con vida de los tres alumnos de cine. “Paramos por los desaparecidos”, se leía en una manta. ¿Se extenderá el paro?
De las nuevas instituciones creadas, cuando menos la Fiscalía Anticorrupción lleva la delantera… en la emisión de los cheques. Aunque llegaron después, son los primeros en cobrar el salario porque sus sueldos ya estaban definidos. El resto espera hacerlo este mes.
La fiscalía anticorrupción recibió más de 700 expedientes de la Fiscalía General que se acumularon desde el 1 de noviembre, pero sólo cuenta con ¡cinco plazas! La apuesta es que muchas de estas denuncias no prosperarán, porque si no, cómo explicar que pueda obtenerse eficacia con tan poco personal y dinero.
El conflicto de defensa de tierras de dos comunidades wixárikas se está complicando. Como sólo así los escuchan, utilizaron los reflectores electorales; sin embargo, las autoridades de gobierno y electorales le apuestan a que cedan. Todos están buscando convencerlos de que sus demandas no son atendibles a corto plazo y que suelten un poco.
Si no hubiera elecciones, sería la primera vez que en territorio jalisciense se suspende parte de la jornada en unas 20 casillas, es decir, 10 mil votos que pueden decidir una elección. ¿Hay voluntad para hacerle justicia a los wixárikas? ¿O todo es simulación? En el INE sí están preocupados y creen que con diálogo directo se podrá resolver. Como hoy estamos pesimistas, lo dudamos.
[email protected]
JJ/I