La serie ‘Nadie nos vio partir’ retrata el episodio más impactante en la infancia de la escritora mexicana...
Un enfrentamiento entre civiles armados y elementos del Ejército mexicano dejó como saldo seis personas muertas y dos heridas en la zona centro del ...
El paso del huracán “Priscilla” por la costa de Jalisco dejó un saldo de embarcaciones volcadas, locales inundados y daños en frentes costeros ...
Ciencias Forenses reconoce que los cadáveres entregados en donación no tienen archivo básico de identificación debido a que el agente ministerial ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El José Narro Robles, exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México expresó su preocupación por los recientes hechos de violencia en el ...
La alcaldesa recién electa de la ciudad alemana de Herdecke, Iris Stalzer, fue apuñalada en su domicilio este martes y se encuentra en estado críti...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
La selección mexicana sub-20 goleó este martes a la anfitriona Chile por 1-4 y avanzó a los cuartos de final del Mundial Sub-20...
La española Irene Guerrero convirtió un gol de último instante para darle al América un triunfo por 1-2 sobre las Rayadas de Monterrey...
Una biografía del exartista marcial estadounidense Mark Kerr...
La revista Billboard lo reconoce como el máximo artista latino del siglo 21 con varios récords logrados....
El recinto museístico tiene preparada una amplia agenda para este mes que inicia....
Acerca la vida del Bosque La Primavera al Parque Agua Azul...
Rezago
Mejor restar
Ahí estuvieron seis de los siete candidatos a la gubernatura. Juntitos. Todos sin corbata, con saco oscuro y camisa blanca, en el caso de los varones. Enrique Alfaro (Movimiento Ciudadano) con Miguel Ángel (PAN), Martha Rosa Araiza (Panal) y Carlos Orozco (PRD) a su derecha, y Chava Cosío (PVEM) y Miguel Castro (PRI), a su izquierda; estos dos últimos, una y otra vez en amena charla. ¿Lugar? Un repleto Auditorio Salvador Allende del CUCSH de la UdeG. Faltó Carlos Lomelí (Morena), quien en redes escribió que no pudo acudir por su agenda. Lo que vimos fue un round de calentamiento para el debate que tendrán el domingo.
La que se subió al ring para lanzar un jab fue la maestra Martha Rosa. Dijo que es “un insulto” que los candidatos reconozcan que no pudieron con el problema de seguridad pública, porque tuvieron recursos y capacidad cuando ocuparon cargos públicos. Alfaro reviró después que dignificar la labor del maestro no lo pudo hacer el partido que fundó Elba Esther Gordillo, que ahora “viene a hablarnos de educación”. ¡Ups! Total, hay coincidencias pero también marcadas diferencias entre los candidatos, que hablaron frente a cientos de estudiantes que aplaudían o desaprobaban. (Juventud, divino tesoro).
***
En cuanto a Carlos Lomelí, la coalición Por México al Frente (PAN-PRD-MC) presentó una denuncia ante la PGR para que sea investigado. La denuncia se basa en lo publicado sobre la posesión de Lomelí de dos predios por 83 millones de pesos en Estados Unidos, que se asegura están vinculados con el crimen organizado y que el candidato ocultó en su declaración 3de3, según la denuncia que suscribieron los naranjas Fernando Belaunzarán, candidato a diputado federal, y Jorge Álvarez Máynez, legislador federal. Hace años la DEA señaló a Lomelí por su posible vinculación con el crimen organizado, acusación que en su momento rechazó el también empresario. Lo traen che-ca-di-to.
Otra denuncia penal es la que se sabe presentaría el candidato independiente por la alcaldía de Tlaquepaque Alberto Alfaro contra el regidor naranja Miguel Silva por supuesta agresión. Ya les contaremos.
Ignoramos si les saben algo o nomás lo dijeron al tanteo, pero psicólogos jaliscienses piden a los candidatos que asuman el compromiso de evaluar ¡su salud mental! Además, les piden erradicar discursos y actitudes violentas en las campañas, fomentar una cultura de paz y evitar la creciente polarización social que existe en el país, precisamente por el proselitismo electoral.
La propuesta y las solicitudes provienen del Colegio Estatal de Psicólogos en Intervención, que se acercará a los candidatos a la Presidencia de la República y a la gubernatura de Jalisco. O sea, dos de los compromisos que piden es que les apliquen pruebas psicológicas en cualquier institución pública y que aseguren acudirán a asesorías para aprender a manejar y solucionar conflictos, y manejar también sus emociones. Dice el colegio que no le consta si los candidatos están equilibrados emocionalmente ni si son sobrios ni si están sanos o no. (A nosotros tampoco nos consta).
En Jalisco hay siete prospectos. Por eso, los terapeutas de Quinto Patio se suman a la propuesta y preguntan a los interpelados, ¿quién se anota? ¿A poco pensaban que sólo a Trump habría que revisarle cómo anda de salud mental?
En la cuenta tuitera a nombre del candidato del PRI a alcalde de El Salto, Joel González Díaz (@JoelGlezOficial), quien busca repetir en el cargo, apareció un mensaje de lo que parecía un mea culpa textual (se respetan los errores): “Se que en esta campaña la gente de El Salto ya no me quiere, prometo hacer obras que nunca hice, ahora sí se las voy hacer se los juro”. Nos quedamos es-tu-pe-fac-tos al leerlo.
Pero, ¿qué creen? Desde otra cuenta (@joel_glezdiaz) el candidato aclaró que los mensajes provinieron de cuentas de perfiles anteriores que manejaba una persona que labora en comunicación social del Ayuntamiento de El Salto, a quien responsabilizó de los falsos mensajes. ¡Y nosotros que suponíamos que, por fin, habíamos encontrado a un candidato autocrítico! ¡Pos no!
[email protected]
JJ/I