Periodistas y especialistas en análisis de datos de México crearon una plataforma para la identificación de las más de 200 prendas encontradas en ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
El gobernador Pablo Lemus Navarro adelantó que las autoridades lograron la detención de los probables responsables del multihomicidio de una familia...
El Hackathon contará con múltiples sedes a nivel mundial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El estreno mundial de 'Superman', el renacer del legendario superhéroe dirigido por James Gunn, lideró las taquillas y superó las prevision...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Bajo el lema Prácticas en evolución, el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara realizará el 21 de mayo la cuarta emisión de su Foro de Museos, un espacio único en su tipo en donde durante todo el día varios expertos dialogan sobre el futuro, el presente y las necesidades de este tipo de recintos a nivel internacional.
Los avances tecnológicos, los cambios en las prácticas de consumo cultural y las reformas en el pensamiento de los individuos que conforman la sociedad son factores que hoy en día representan un reto para las instituciones museísticas en la construcción de sus discursos y contenidos.
Es por ello, que el cuarto Foro de Museos abordará distintas temáticas como la hiperconectividad en los museos, marketing y comunicación digital para museos, curaduría de proyectos y exposiciones, museografía, coleccionismo y mercado del arte, por mencionar sólo algunos.
Vendrán invitados que comenzarán la discusión sobre la necesaria e inevitable evolución de sus formas y procesos, para lograr cumplir con sus objetivos ante un mundo cada vez más cambiante.
Entre ellos habrá personalidades como el director del Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá Gustavo Ordaz Serrano o la investigadora Marta Rizo García, especialista en comunicación y coordinadora del Grupo de Investigación Comunicación Intersubjetiva de la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación, y Rafael Matos Moctezuma, perito valuador y autentificador de obras de arte y antigüedades, reconocido por el Consejo de la Judicatura Federal, por mencionar solo a algunos.
El foro está dirigido a directivos, investigadores y personal de museos, galerías y centros culturales, gestores culturales, creadores y productores, académicos y estudiantes, personas interesadas en el arte en general, museos y proyectos de desarrollo cultural, profesionales de la conservación y restauración de bienes patrimoniales, artísticos y culturales, etcétera.
El registro para asistir a las actividades aún está abierto y puede consultarse e https://www.forodemuseos.com/.
JJ/I