El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
En México existen 11 millones de personas con diabetes; sin embargo, sólo 5 millones están diagnosticadas y de estas 75 por ciento recibe tratamiento, puntualizó ayer la doctora Luisa Ceja Martínez, gerente de Endocrinología y Nutrición de laboratorios Pisa al dar a conocer que hoy realizarán un taller de técnicas y aplicación de insulina en conjunto con la Federación Mexicana de Diabetes.
“Sólo 25 por ciento de los que reciben tratamiento están bien controlados por el motivo que sea, mucho tiene que ver la inercia clínica, se modifica el cuerpo, los órganos y se le sigue recetando lo mismo, y eso impacta en su calidad de vida (…) porque la diabetes es una enfermedad crónica, degenerativa, y entre más descontrolada está el azúcar en la sangre, mayores problemas va a ir generando”, alertó.
Sobre el taller a realizar, detalló que participarán médicos, enfermeras, nutriólogas y personal relacionado con el sector salud. La actividad se llevará a cabo en sus instalaciones de la colonia Moderna, en calle España 1840.
Al dar el anuncio, laboratorios Pisa ofreció un recorrido por sus instalaciones de la Zona Industrial a médicos y personal de la Federación Mexicana de Diabetes, para mostrar el proceso de elaboración de la insulina que se envía a todo México y países de Centro y Sudamérica.
“Queremos llevar este conocimiento a los médicos y al personal y educadores en diabetes y que más gente se controle. La diabetes junto con las embolias son las principales causas de muerte en México”, señaló la especialista de la salud.
Presumió que los empleados del lugar están perfectamente capacitados y certificados en la elaboración, envasado, sellado y empaquetado del medicamento, así como que las áreas del sitio son 100 por ciento inocuas, pues los trabajadores deben pasar por puntos de sanidad para que ningún germen penetre en el laboratorio.
Tras el recorrido, Ceja Martínez insistió en que las personas con este padecimiento deben estar controladas: “Hay gente que tiene diabetes tipo 1 y no produce insulina, pueden ser niños, y los tipo 2 que toman pastillas no tenemos estadística porque les dicen si no te controlas te voy a cambiar el medicamento o lo vamos a aumentar, y nunca se controlan porque necesitan la insulina”.
La especialista recordó también que esta enfermedad afecta la productividad de quien la padece: “Hay una estimación de que son 30 días al año los que una persona con diabetes puede no trabajar y eso le impacta a la productividad”.
Durante el recorrido por laboratorios Pisa en la Perla Tapatía, el presidente de la Federación Mexicana de Diabetes, Juan José Irazábal Lujambio, indicó que la principal labor de ésta es la de educar en torno a esta enfermedad a través de 23 organizaciones que tienen en todo el país.
“La misión de la federación es educar en diabetes, tenemos un congreso anual, muchos pacientes que vienen a tomar cursos, ponencias; tenemos una revista que se llama Diabetes Hoy, es una versión para pacientes y otras para los profesionales de la salud”.
Mencionó que también tienen un diplomado en diabetes y que la tarea principal de la federación es extender el conocimiento relacionado a este padecimiento.
“Tenemos un programa en el que se ayuda a niños de escasos recursos con tiras reactivas, glucómetros, ayuda psicológica a los papás, todo lo que necesitan estos chicos que viven con diabetes tipo 1 y que son de escasos recursos”, añadió. Norma Angélica Trigo
_____________
FRASE
“Sólo 25 por ciento de los que reciben tratamiento están bien controlados por el motivo que sea, mucho tiene que ver la inercia clínica” Luisa Ceja Martínez, gerente de Endocrinología y Nutrición
JJ/I