De acuerdo con el reporte de las autoridades, vecinos solicitaron apoyo al 911 tras escuchar detonaciones y observar a una persona herida en la vía p...
Durante el operativo tres personas fueron detenidas, pero luego fueron liberadas al comprobarse que eran clientes de la tienda....
El valor en el mercado ilegal de las especies aseguradas representa una afectación económica al grupo delictivo de aproximadamente 133 millones 990 ...
Segunda sesión del Comité Interinstitucional de Mejora y Evaluación de la Procuraduría Social....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este lunes los hechos violentos registrados durante la marcha del 2 de octubre en la CDMX...
La reforma a la Ley de Amparo representa un retroceso significativo en la protección de los derechos de la ciudadanía...
Estados Unidos sanciona a ocho personas y doce empresas de México vinculadas al Cártel de Sinaloa ...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
Pumas y Chivas dejaron las emociones para los minutos finales, y fue el Guadalajara quien celebró al final gracias al gol de Daniel Aguirre, llevánd...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
Actualmente está certificado como álbum siete veces diamante por sus ventas físicas....
De acuerdo con medios nacionales, estos premios llegan como un incentivo simbólico al trabajo. ...
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Cuidando no mancharse
Mejor restar
Como tooooodo mundo quiere llevar a sus auditorios a los candidatos a la gubernatura de Jalisco a que debatan, esta innovadora vecindad organiza microdebates temáticos. ¿Quienes buscan gobernar qué dicen y/o proponen sobre tal o cual asunto que es de preocupación colectiva? Por ejemplo, la laguna de Cajititlán, ésa que cada vez está más contaminada, se le mueren toneladas de popochas, y pasan años y años, y campañas y campañas, y los candidatos se relamen los bigotes (o los labios, los lampiños) cuando hablan de la problemática, cual doctos en la materia. Va pues:
En la esquina naranja, Enrique Alfaro: presume que fue el alcalde de Tlajo que construyó ahí cuatro plantas de tratamiento en Cajititlán, con lo cual se inició el proceso de saneamiento que dice va por el camino correcto. En la esquina blanquiazul, Miguel Ángel Martínez: denuncia que la laguna es una fosa séptica, dice que su saneamiento no se realiza con plantas de tratamiento, pues no sirven para eso, y señala que lo saben los expertos.
(Ausentes en el debate: Semadet, Conagua, gobierno estatal, gobierno federal y los Tres Reyes Magos que salen en barcazas cada año a darse su paseo por la laguna).
***
Los diputados locales están trabajando con cuentagotas en el Congreso del Estado. Sólo trabajan un día a la semana. Tan así es que se pusieron de acuerdo para sesionar un día a la semana, los martes, y aprovecharlo para realizar todas las sesiones de comisiones que necesiten. Ayer tuvieron 10 comisiones y algunas sólo de relleno, es decir, sólo para cubrir el requisito de que sesionan una vez al mes.
El martes pasado fue lo mismo; se reunieron como 11 comisiones y el resto de los días fueron de recreo, que diga, andaban en campañas con sus partidos y candidatos. Los diputados que van al Congreso local sólo hacen acto de presencia un rato y se van; hay otros que ni se paran. Algunos coordinadores parlamentarios dicen que ya es ganancia que vayan, aunque pronto emprendan la huida. Deberían ponerles reloj checador, como a cualquier empleado burócrata. ¡Hey!
Uno de los representantes de la vieja escuela en el manejo del agua se va del gobierno del estado; en específico de la Comisión Estatal del Agua: Tito Lugo Arias. El funcionario pasará a la historia como uno de los promotores de las megaobras hídricas con pocos o nulos resultados, pero carísimos presupuestos; entre los académicos locales un grupo de servidores públicos tiene el mote de ingenieros tubitos porque no visualizan el desarrollo sustentable ni la gestión integral del agua.
Defensor de El Zapotillo, del despojo, de Talicoyunque, de las macroplantas tratadoras que no operan completo, de las pequeñas que ahogan las finanzas de los municipios y de explotar los ríos, enemigo de las entrevistas, se va a descansar Tito a su casa.
Además de las visitas que hicieron la semana pasada a Jalisco los secretarios de Organización y de Elecciones del CEN del PRI, Rubén Moreira y Felipe Enríquez, ayer estuvo en la entidad el coordinador nacional de Jóvenes con Meade, José Manuel Romero Coello. “Jalisco es un estado prioritario, es un estado que representa mucho en la propuesta electoral”, dijo el representante juvenil abundando sobre el peso de 40 por ciento del sector respecto a posibles votantes.
Tanta visita apunta a que, efectivamente, el estado, con el tercer padrón electoral más grueso del país, tiene replanteamiento de estrategias tricolores, comentaron en los corrillos priístas. Ir en tercer lugar en las encuestas no ha de ser nadita cómodo.
Ayer se cumplió un año del asesinato en Culiacán, Sinaloa, del periodista Javier Valdez y el crimen sigue impune, por lo que se organizaron diversos actos de protesta. Y ayer mataron en Tabasco al periodista Juan Carlos Huerta. ¿Libertad de expresión en México?, ¿justicia ante cada asesinato?, ¿garantía de respetar la vida y trabajo de los comunicadores del país? ¡Ja!
[email protected]
JJ/I