Las lluvias fueron provocadas por una baja presión en el Golfo de México, que según cifras oficiales ya ha cobrado más de 80 víctimas mortales....
...
A Carlos Misael se le dictó prisión preventiva oficiosa por un año....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Verdugos
Y el sarampión avanza
La posición geográfica y el clima del país sede de la próxima copa del mundo obliga a que goce de una gastronomía variada, versátil y en su mayoría con un alto contenido calórico.
Y es que al ser un clima mayormente frío en el año, los platillos tradicionales de este rincón del mundo basan sus ingredientes y métodos de preparación para soportar las bajas temperaturas que frecuentemente se viven en el país.
De ahí que sus platos tradicionales diversos tengan un alto contenido calórico, que aporten a los comensales las energías suficientes para poder soportar los climas, pero no por ello, dejan a un lado la exquisitez que ofrece al amplia gama, enfocados en satisfacer todos los gustos y paladares.
La diversidad gastronómica viaja desde los ingredientes básicos como res, aves de corral y pescados, hasta las infaltables sopas calientes, que son una de las entradas predilectas en cualquier lugar y hogar, desde el más modesto hasta el más sofisticado, destacando sus dos variedades de caviar, que son uno de los atractivos de las cartas rusas en los restaurantes.
El común de la comida rusa tiene mucho que ver en tiempos con la cocina internacional, inclinándose más por menús de dos tiempos, en el que los imperdibles siempre serán los entremés, llamados en ese país como zakuski, y pueden ser ensaladas o pequeños platillos fríos o calientes de mucha variedad, incluyendo caviar, encurtidos, platos hechos a base de pescado, carne y verdura.
Una de las más famosas en este apartado es la ensaladilla rusa, que en este país se conoce como ensalada olivié, y es muy popular y tradicional, pues se considera que es un invento de un cocinero francés con este nombre, pero después su forma original se cambió totalmente.
Otra ensalada conocida se llama seliódka pod shuboi, que significa arenque bajo el abrigo, y está hecha con arenque cubierto con patatas, remolacha, zanahoria (toda verdura cocida), huevo, mayonesa. Otra ensalada típica es la vinegret y contiene verdura (remolacha y papa hervida, pepino marinado, guisantes, cebolla), todo aliñado con aceite.
Estas ensaladas se pueden probar en restaurantes de cocina rusa como en lugares de comida rápida. Además, las ensaladas recién hechas se venden en cualquier supermercado.
LOS CAVALIERS
El caviar es la hueva de pescado y hay de dos tipos. El caviar rojo es de salmón y a veces de trucha. La manera más típica de comerlo sería untar al pan con mantequilla o usar como relleno de un blin (una especie de crepe o panqueque) que en la cocina rusa se usa mucho como entrada.
El caviar rojo se sirve en muchos restaurantes y su precio es sobre 8 euros por una lata de 150 gramos. El caviar negro es de esturión y sus variedades, un pescado que habita en el Mar Caspio. El precio de una lata de 100 gramos es de 100 euros.
PARA ACOMPAÑAR LOS JUEGOS
Desde ensaladas típicas basadas en papas y zanahoria, pasando por su famoso arenque en abrigo, su exquisito caviar, el pelmeni de diferentes carnes y su alce en la nueva cocina fusión, acompañados por vodka o kvas (limonadas), la cocina rusa es tan amplia como fácil de cocinar para acompañar los juegos del mundial.
olivié es un plato típico de Rusia. Se elabora con papas, zanahoria, pollo, guisantes, pepinos, huevos y mayonesa. En México se conoce como la ensalada rusa y se prepara regularmente en la cena navideña, sobre todo en el norte del país.
ESTILO MEXICANO
Otro de los platillos que puede adaptarse a la cocina mexicana y que es típico en Rusia es el seledka pod shuboy (Arenque en abrigo). El pescado (Arenque) lleva encima una ensalada de capas de verduras cocidas (papas-patatas, zanahorias, remolachas), cebollas picadas y mayonesa. El plato es típico de la cocina rusa y también es favorito de la cena de Navidad.
SOPAS
Borsh es la sopa de verduras rusa por excelencia. Incluye generalmente raíces de remolacha que le dan un color rojo intenso característico. Existen dos principales variantes de este plato, a los que se refiere generalmente como borsch frío y caliente. Dependiendo de la gastronomía puede incluir diferentes verduras (judías, col, zanahoria, pepino, patatas, cebollas, o tomates), setas y carnes (pollo, cerdo o ternera). En este caso es más similar a un cocido que a una sopa y suele comerse acompañado de carne y un poco de pan.
Otra sopa típica rusa es la Shchi, se elabora con col o sauerkraut así como otros vegetales de invierno, puede ser añadida carne.
BEBIDAS
El vodka es la bebida representativa de Rusia, su sabor puede variar según la calidad. Cualquier lugar de vinos es posible encontrarlo.
Y si desea añadir a su menú gastronómico ruso algo de excentricidad puede probar el Kvas, algo así como el tejuino jalisciense, sólo que Rusia el fermento en lugar de maíz se hace de limón y se le agrega un poquito de nieve del mismo sabor. La bebida fermentada es muy suave y popular en Rusia, Ucrania y el este de Europa.
POSTRE
El postre ruso por excelencia es el Ponchik, elaborado de masa de requesón y frito en aceite vegetal y cubierto de azúcar o chocolate. Es un producto muy económico parecido a los donuts americanos, pero de elaboración casera y se comen normalmente templado recién hechos.
JJ/I