La diputada Noemí Luna advirtió que la reforma a la Ley de Amparo podría dejar a la población sin mecanismos de defensa frente a los abusos del po...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
En los últimos cuatro meses, mil 83 mexicanos han sido detenidos en redadas en Estados Unidos ...
Con el objetivo de generar un expediente médico único para todos los mexicanos y facilitar la atención médica...
La oficina de prensa del Vaticano informó que el primer viaje internacional del papa León XIV se realizará a Turquía y Líbano, del 27 de noviembr...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
La española Irene Guerrero convirtió un gol de último instante para darle al América un triunfo por 1-2 sobre las Rayadas de Monterrey...
Pumas y Chivas dejaron las emociones para los minutos finales, y fue el Guadalajara quien celebró al final gracias al gol de Daniel Aguirre, llevánd...
Actualmente está certificado como álbum siete veces diamante por sus ventas físicas....
El recinto museístico tiene preparada una amplia agenda para este mes que inicia....
Acerca la vida del Bosque La Primavera al Parque Agua Azul...
A esperar a la Presidenta
Mejor restar
En el primer Debate Ciudadano se esperan propuestas, no descalificaciones, de los candidatos a la gubernatura, recalcaron los convocantes, entre los que se encuentran representantes de organizaciones civiles, universidades, empresarios y profesionistas.
Ya confirmaron su participación seis de siete aspirantes. El evento será el 23 de mayo a las 19 horas en el Tec de Monterrey.
Argumentando cuestiones de agenda, no ha confirmado su asistencia o su ausencia Carlos Lomelí Bolaños, de la coalición Juntos Haremos Historia, integrada por los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES). Aún está en tiempo y auguran respuesta favorable, anotaron en Jalisco Suma.
Los temas que se abordarán en el debate son: gobierno eficiente y combate a la corrupción; seguridad, justicia y paz; desarrollo social, competitividad y desarrollo económico; así como desarrollo sostenible.
“Que quede muy claro: aquí lo que queremos es abrir el diálogo, no que sea un lugar de encono, de encono y de confrontaciones estériles ya estamos cansados”, indicó Isabel Sepúlveda, representante de Coparmex.
Las preguntas serán elaboradas por expertos en los temas, comunicadores, las agrupaciones convocantes y del público a través de redes sociales.
Los ejes fueron definidos por Jalisco Suma, cuyos integrantes son: ACOP, Amedi, Barra de Abogados, Cámara de Comercio, CCIJ, Cepad, Cimtra, Colegio de Contadores Públicos, Colegio de Jalisco, Comce, Coparmex Jalisco, Corporativa de Fundaciones, ITESM, ITESO, Jalisco Cómo Vamos, Tómala, Univa, Universidad UP y Transversal.
Quienes ya confirmaron su asistencia son Enrique Alfaro Ramírez, de Movimiento Ciudadano (MC); Miguel Castro Reynoso, del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Miguel Ángel Martínez Espinosa, del Partido Acción Nacional (PAN); Salvador Cosío Gaona, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM); Carlos Orozco Santillán, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y Martha Rosa Araiza Soltero, del Partido Nueva Alianza (Panal).
En la página web http://debatesciudadanos.mx/debate_gobernador_guadalajara_jalisco_23mayo/, la ciudadanía podrá votar por las preguntas que se realizarán en el Debate Ciudadano.
En la cuenta de Twitter @JaliscoSuma, o en la página de Facebook Jalisco Suma, también se podrán hacer aportaciones e interacciones respecto al evento del 23 de mayo.
“No se trata en este debate ciudadano de reunir a un grupo de personas para que le pregunten cosas a los candidatos para ver si las preguntas resultan bien, o son atractivas o propias. Se busca un ejercicio de reivindicación respecto a los asuntos que son importantes para las personas y para Jalisco”, explicó el representante del observatorio ciudadano Jalisco Cómo Vamos, Augusto Chacón.
Los debates ciudadanos no sólo se aplicarán en Jalisco, en otros estados del país donde hay elecciones locales también se realizarán incluyendo a candidatos a gubernatura, diputaciones y alcaldías.
Para los candidatos a la Presidencia del país, la fecha tentativa es el 21 de junio en la Ciudad de México. Más detalles se pueden encontrar en la página http://debatesciudadanos.mx/.
6 candidatos han confirmado
“Que quede muy claro: aquí lo que queremos es abrir el diálogo, no que sea un lugar de encono, de encono y de confrontaciones estériles ya estamos cansados” Isabel Sepúlveda, de Coparmex
“Se busca un ejercicio de reivindicación respecto a los asuntos que son importantes para las personas y para Jalisco” Augusto Chacón, de Jalisco Cómo Vamos
FV/I