Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Con una explosión de papelitos, vapor y láser ayer dio inicio la edición 23 de Papirolas, el festival para niños de la Universidad de Guadalajara que este año tiene una sola consigna, combinar en un mismo sitio la tecnología y la diversión para reflexionar sobre cómo vivimos y cambiamos nuestra vida a partir de ello.
Las autoridades municipales, estatales y universitarias, encabezados por la directora de Papirolas, Marcela Bátiz, dieron la bienvenida a los miles de niños que forman parte ya de la experiencia de aprendizaje, diversión y, esta vez también, de innovación.
Con una ceremonia oficial en la que hubo música, androides como Yunior 20.18, el robot programado por el Centro Universitario de los Valles (CUValles), lasers, papelitos volando y hasta mariachi, dio inicio de manera oficial las decenas de actividades, exposiciones y talleres que le darán vida a la festividad para los niños de este año.
Raúl Padilla, presidente de Papirolas, comentó en su intervención que la consigna es acercarse a los niños, nativos digitales que conviven día con día con la tecnología y se adaptan a ella de manera natural.
“Tenemos que atacar un problema que tiene que ver con el acceso desigual a Internet, lo que abrió una brecha entre los ciudadanos que los divide entre quienes tienen y quienes no tienen acceso”, dijo.
El presidente comentó que Papirolas en sus 23 años se ha consolidado como un espacio inclusivo y único para los niños y que “su excelencia ha permeado entre las familias de jaliscienses que cada año asisten sin falta”.
Sólo el año pasado asistieron 160 mil personas, sobre todo niños. Este año esperan superar esa marca.
Carmen Enedina, vicerrectora de la Universidad de Guadalajara, comentó en su intervención que hoy, 17 de mayo, se celebra el Día del Internet de manera internacional y que por lo tanto era un buen momento para poner en la mesa la discusión tanto para niños y adultos sobre la seguridad en las redes sociales y la importancia de “usar de manera adecuada estas herramientas en la vida de todos”.
Contó que en tiempos como los nuestros el derecho al acceso al internet “garantiza la democratización de todos los otros derechos” y que la Universidad de Guadalajara tomó en sus manos la consigna de garantizar ese derecho al menos en Jalisco y de hacer conciencia de ello en lugares como Papirolas.
“Comenzaremos a generar un cambio cuando los niños y nosotros mismos no sólo seamos consumidores de la tecnología y la innovación que producen otros países, sino cuando comencemos a producir nuestros propios prototipos”, dijo.
Con las puertas abiertas, hasta el 20 de este mes, la Expo Guadalajara recibirá a todos los niños de Jalisco en grupos escolares o con sus familias. El horario está abierto para las escuelas a partir de ayer y hasta el viernes de 9 a 18 horas. El público en general puede entrar hasta el viernes, a partir de las 15 horas, y el sábado y domingo, de 9 a 20 horas
FV/I