...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Con una explosión de papelitos, vapor y láser ayer dio inicio la edición 23 de Papirolas, el festival para niños de la Universidad de Guadalajara que este año tiene una sola consigna, combinar en un mismo sitio la tecnología y la diversión para reflexionar sobre cómo vivimos y cambiamos nuestra vida a partir de ello.
Las autoridades municipales, estatales y universitarias, encabezados por la directora de Papirolas, Marcela Bátiz, dieron la bienvenida a los miles de niños que forman parte ya de la experiencia de aprendizaje, diversión y, esta vez también, de innovación.
Con una ceremonia oficial en la que hubo música, androides como Yunior 20.18, el robot programado por el Centro Universitario de los Valles (CUValles), lasers, papelitos volando y hasta mariachi, dio inicio de manera oficial las decenas de actividades, exposiciones y talleres que le darán vida a la festividad para los niños de este año.
Raúl Padilla, presidente de Papirolas, comentó en su intervención que la consigna es acercarse a los niños, nativos digitales que conviven día con día con la tecnología y se adaptan a ella de manera natural.
“Tenemos que atacar un problema que tiene que ver con el acceso desigual a Internet, lo que abrió una brecha entre los ciudadanos que los divide entre quienes tienen y quienes no tienen acceso”, dijo.
El presidente comentó que Papirolas en sus 23 años se ha consolidado como un espacio inclusivo y único para los niños y que “su excelencia ha permeado entre las familias de jaliscienses que cada año asisten sin falta”.
Sólo el año pasado asistieron 160 mil personas, sobre todo niños. Este año esperan superar esa marca.
Carmen Enedina, vicerrectora de la Universidad de Guadalajara, comentó en su intervención que hoy, 17 de mayo, se celebra el Día del Internet de manera internacional y que por lo tanto era un buen momento para poner en la mesa la discusión tanto para niños y adultos sobre la seguridad en las redes sociales y la importancia de “usar de manera adecuada estas herramientas en la vida de todos”.
Contó que en tiempos como los nuestros el derecho al acceso al internet “garantiza la democratización de todos los otros derechos” y que la Universidad de Guadalajara tomó en sus manos la consigna de garantizar ese derecho al menos en Jalisco y de hacer conciencia de ello en lugares como Papirolas.
“Comenzaremos a generar un cambio cuando los niños y nosotros mismos no sólo seamos consumidores de la tecnología y la innovación que producen otros países, sino cuando comencemos a producir nuestros propios prototipos”, dijo.
Con las puertas abiertas, hasta el 20 de este mes, la Expo Guadalajara recibirá a todos los niños de Jalisco en grupos escolares o con sus familias. El horario está abierto para las escuelas a partir de ayer y hasta el viernes de 9 a 18 horas. El público en general puede entrar hasta el viernes, a partir de las 15 horas, y el sábado y domingo, de 9 a 20 horas
FV/I