...
Propietarios de departamentos denunciaron que autoridades estatales les han impedido el ingreso a sus viviendas desde hace más de un mes...
Raúl Cuauhtémoc Argáez Olivera, vocero del colectivo Afinación Sí, Verificación no, en entrevista para InformativoNTR....
La Fiscalía del Estado reiteró su compromiso de garantizar justicia y protección a las infancias y adolescencias....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Se separaron
Mejor restar
Con una explosión de papelitos, vapor y láser ayer dio inicio la edición 23 de Papirolas, el festival para niños de la Universidad de Guadalajara que este año tiene una sola consigna, combinar en un mismo sitio la tecnología y la diversión para reflexionar sobre cómo vivimos y cambiamos nuestra vida a partir de ello.
Las autoridades municipales, estatales y universitarias, encabezados por la directora de Papirolas, Marcela Bátiz, dieron la bienvenida a los miles de niños que forman parte ya de la experiencia de aprendizaje, diversión y, esta vez también, de innovación.
Con una ceremonia oficial en la que hubo música, androides como Yunior 20.18, el robot programado por el Centro Universitario de los Valles (CUValles), lasers, papelitos volando y hasta mariachi, dio inicio de manera oficial las decenas de actividades, exposiciones y talleres que le darán vida a la festividad para los niños de este año.
Raúl Padilla, presidente de Papirolas, comentó en su intervención que la consigna es acercarse a los niños, nativos digitales que conviven día con día con la tecnología y se adaptan a ella de manera natural.
“Tenemos que atacar un problema que tiene que ver con el acceso desigual a Internet, lo que abrió una brecha entre los ciudadanos que los divide entre quienes tienen y quienes no tienen acceso”, dijo.
El presidente comentó que Papirolas en sus 23 años se ha consolidado como un espacio inclusivo y único para los niños y que “su excelencia ha permeado entre las familias de jaliscienses que cada año asisten sin falta”.
Sólo el año pasado asistieron 160 mil personas, sobre todo niños. Este año esperan superar esa marca.
Carmen Enedina, vicerrectora de la Universidad de Guadalajara, comentó en su intervención que hoy, 17 de mayo, se celebra el Día del Internet de manera internacional y que por lo tanto era un buen momento para poner en la mesa la discusión tanto para niños y adultos sobre la seguridad en las redes sociales y la importancia de “usar de manera adecuada estas herramientas en la vida de todos”.
Contó que en tiempos como los nuestros el derecho al acceso al internet “garantiza la democratización de todos los otros derechos” y que la Universidad de Guadalajara tomó en sus manos la consigna de garantizar ese derecho al menos en Jalisco y de hacer conciencia de ello en lugares como Papirolas.
“Comenzaremos a generar un cambio cuando los niños y nosotros mismos no sólo seamos consumidores de la tecnología y la innovación que producen otros países, sino cuando comencemos a producir nuestros propios prototipos”, dijo.
Con las puertas abiertas, hasta el 20 de este mes, la Expo Guadalajara recibirá a todos los niños de Jalisco en grupos escolares o con sus familias. El horario está abierto para las escuelas a partir de ayer y hasta el viernes de 9 a 18 horas. El público en general puede entrar hasta el viernes, a partir de las 15 horas, y el sábado y domingo, de 9 a 20 horas
FV/I