...
Propietarios de departamentos denunciaron que autoridades estatales les han impedido el ingreso a sus viviendas desde hace más de un mes...
Raúl Cuauhtémoc Argáez Olivera, vocero del colectivo Afinación Sí, Verificación no, en entrevista para InformativoNTR....
La Fiscalía del Estado reiteró su compromiso de garantizar justicia y protección a las infancias y adolescencias....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Se separaron
Mejor restar
A la memoria de Diana Puig
“La muerte es el último viaje, el más largo y el mejor”, había dicho con anticipación el escritor y periodista Tom Wolfe, a quien se le ha llamado el padre del nuevo periodismo (que a una larga distancia de su creación ya ha envejecido bastante y es un anacronismo en la actualidad); lo cierto es que el lunes pasado Wolfe comenzó ese viaje anunciado a la edad de 87 años, una edad bien lograda y plena para, eso sí, iniciar ese siempre infalible camino que todos, todos alguna vez iniciaremos y nadie sabrá (no los vivos) por cuánto tiempo durará.
Hace algún tiempo, en un ensayo que escribí sobre periodismo, dije: “En todo caso, para lograr describir el concepto del llamado nuevo periodismo (que surgió en Estados Unidos en los años 60 bajo un contexto social muy definido de cambios y movimientos sociales) y del Periodismo Narrativo (que toma recursos de la literatura de ficción –la novela, el cuento e incluso el cine– para contar hechos reales) y descubrir si existe, como algunos han dicho, un punto de encuentro entre el periodismo y la literatura, lo primero que se debe dilucidar es qué entendemos por periodismo y qué por literatura, ya que no siempre quien escribe en los diarios sabe a ciencia cierta que el periodismo es ya de por sí –y por su propia naturaleza– narrativo.”
Al seguir las propias palabras de Wolfe, en un principio ni él se había dado cuenta de que se estaba comenzando una renovada manera de hacer periodismo, ya que –dijo en un texto–: “No tengo ni idea de quién concibió la etiqueta de ‘el nuevo periodismo’ ni de cuándo fue concebida”.
De algún modo el autor lo que estaba haciendo era lo que ya antes había utilizado, como fórmula literaria James Joyce en su Ulises y la propia Virginia Woolf en obras como Las olas y Hacia el faro (y hasta podríamos agregar a Sigmund Freud con su Interpretación de los sueños, que habían tenido influencia en ambos narradores sin que lo supieran o sabiéndolo) que son anteriores a lo que después se conocería como Nuevo Periodismo y que no era otra cosa –como ya hemos dicho– de la literatura.
En la actualidad, lo que en un tiempo fue el Nuevo Periodismo norteamericano está, de cierta manera, rebasado, como un movimiento que nunca fue enteramente un movimiento, sino una tendencia nueva que cubrió sus expectativas como una manera de hacer periodismo.
victormanuelpazarin.blogspot.mx
FV/I