...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Plantea una aplicación retroactiva de la norma, lo cual está prohibido por la Constitución...
La senadora del PRI, Carolina Viggiano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo aprobada en el Senado representa un retroceso grave...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Problemas de inseguridad, servicios públicos insuficientes y pocas oportunidades de desarrollo son algunos de los problemas a los que se enfrentan habitantes de la región Ciénega del estado, lamentó Salvador Cosío Gaona, candidato del Partido Verde (PVEM) a la gubernatura de Jalisco.
Al realizar una visita por las localidades de Tecualtitán, en Zapotlán el Rey; Nuevo Refugio, en Tototlán y el municipio de Ocotlán, Cosío Gaona expuso que la generalidad de la región es la falta de atención médica oportuna, contaminación del Río Santiago y problemas de abastecimiento de agua.
En casos particulares, lamentó el estado de abandono en que se encuentra el Puente Centenario de Tecualtitán y las dificultades de conectividad entre Nuevo Refugio y Tototlán debido a las malas condiciones de los caminos que los unen.
Como propuestas para solventar las problemáticas, planteó la instalación de un nuevo Instituto Tecnológico Superior en Zapotlán el Rey; convertir en un aeropuerto de carácter privado la pista aérea existente en la cabecera municipal ocotlense para incentivar la llegada de aviación particular, así como generar programas sociales para incentivar la práctica del deporte y del arte.
FV