141 carpetas de investigación por homicidio doloso se abrieron en la región Altos Norte entre junio de 2024 y mayo de 2025....
Los indicios fueron decomisados en la colonia Centro del municipio. ...
Los aseguramientos en la Ex Villa Maicera dejaron también casi 407 mil pesos decomisados; 2022, el año con más equipos retirados y con más dinero ...
Elementos de la Comandancia Regional Cihuatlán de la UEPCBJ hicieron recorridos de supervisión en distintas playas de la costa sur. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
El Programa Nacional de Convivencia Escolar (Pronace), creado por la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), ha logrado desde su inicio una baja notable en los casos de violencia en las instituciones de educación básica, los cuales se han vuelto una problemática constante, aseguraron en la dependencia estatal.
Este programa inició en 2014 bajo el nombre de Proyecto a Favor de la Convivencia Escolar; sin embargo, fue hasta 2015 que tomó más fuerza y se transformó en Pronace, además de que se adentró en escuelas secundarias.
El programa consta de una serie de manuales para alumnos, padres de familia y docentes que contienen temas relacionados con los valores y que son trabajados en clase con una carga horaria sugerida de una hora por día.
La directora de Programas Estratégicos de SEJ, Carolina Plascencia Martínez, señaló que gracias a la implementación del programa se ha logrado la disminución de alrededor de 25 por ciento de casos violentos y un aumento de 27 por ciento en cuestiones de convivencia pacífica.
En 2016 se contaba con 690 escuelas, únicamente primarias; actualmente son 7 mil 693 públicas de entre primarias, secundarias y centros de atención múltiple de educación especial.
Según estadísticas, se tiene una cobertura total en preescolares y de 80 por ciento en secundarias y primarias.
“Lo que pasa mucho con los adolescentes en secundaria es que están en la búsqueda de su identidad, por lo que el programa busca su aplicación en talleres o productos finales para así generarles un sentido de pertenencia; por ejemplo, en la Técnica 1 se hizo una similitud de las fraternidades de las universidades estadounidenses, acá las llamaron casas y cada una tenía una mascota, un nombre y una función dentro de la escuela; al final daban los resultados en una presentación”, expuso Carolina Plascencia.
La directora señaló que hubo otras escuelas que fomentaron una mayor participación de los padres e incluso se hizo un censo sobre las características de cada familia para finalmente hacer una convivencia.
“El programa brinda manuales a docentes y alumnos, estos libros marcan temas fundamentales y se basan en una estrategia pedagógica para tener un buen camino y resultados, además de que cada maestro le pone su toque”.
La Escuela Primaria Urbana 1190 Irene Robledo, ubicada en la colonia de Santa Cecilia, en Tonalá, forma parte del programa desde hace tres años. El acoso escolar era el problema más frecuente. Claudia Carolina Macías, directora del plantel, aseguró que los índices de violencia han bajado más de 50 por ciento.
“Mucha violencia, poca tolerancia, falta de comunicación y el abuso de los más grandes a los pequeños son algunos de los casos que teníamos bastante. A partir del programa hemos visto muchos cambios, pues los temas que se especifican en los manuales nos han funcionado mucho y el autoestima del niño se ha ido para arriba”.
La directora mencionó que antes de formar parte de esto, lo único que se hacía para evitar estos casos era trasladar a los niños a la Dirección de Psicopedagogía, estrategia que no tenía tantos frutos como Pronace.
Entre los casos a destacar en la primaria, Claudia Macías mencionó un niño de tercer grado que fue expulsado de otras instituciones, mismo al que encontraron con un cigarro de marihuana en los baños; actualmente es un menor que procura ayudar a sus compañeros, aseguró.
Una de las problemáticas que expuso Claudia Carolina Macías, directora de la Escuela Primaria Urbana 1190 Irene Robledo, fue la falta de participación de los padres de familia.
“Actualmente trabajamos los derechos de los niños, pero lamentablemente los padres no le dan un seguimiento. Muchos de los que todavía les dicen: ‘Hijo, si te pegan, no te dejes, tú también pega’, en lugar de que les digan que nos den aviso a las docentes; ellos nos ayudan a influir en la violencia. En esta colonia, los índices de violencia y vandalismo son muy grandes”.
Dijo que a pesar de que incluso se ha obligado a los padres a participar, la mayoría hace caso omiso de su llamado: “Yo creo que con los niños estamos trabajando lo que nos toca y son muy listos, pues saben que en la escuela es una cosa y en casa otra. Hace falta que los padres nos ayuden a continuar con el aprendizaje”, concluyó la directora.
Daniela Rodriguez
______________ FRASES
“Lo que pasa mucho con los adolescentes en secundaria es que están en la búsqueda de su identidad, por lo que el programa busca su aplicación en talleres o productos finales para así generales un sentido de pertenencia” Carolina Plascencia, directora de Programas Estratégicos
“A partir del programa hemos visto muchos cambios, pues los temas que se especifican en los manuales nos han funcionado mucho y el autoestima del niño se ha ido para arriba” Claudia Macías, directora de escuela
JJ/I