Bajan delitos� pero hallan a 35 en fosas

2019-05-11 23:08:59

En el futuro. El gobernador de Jalisco dijo que en la segunda mitad del a�o se van a ver tendencias mucho m�s bajas en inseguridad. (Foto: M�nika Neufeld)

El gobernador Enrique Alfaro Ramírez informó de la disminución de los homicidios dolosos en el estado al pasar de 229 en marzo a 219 casos en abril.

Los “homicidios dolosos siguen a la baja, este mes 219, de los cuales, por cierto, 17 fueron cadáveres encontrados en fosas (abril), particularmente la del Colli, que tenían evolución cadavérica hasta de 8 meses, es decir probablemente fueron homicidios cometidos en otro momento, muy probablemente antes del inicio de este gobierno”, justificó Alfaro Ramírez durante una rueda de prensa donde dio a conocer el balance delictivo del mes de abril,

De acuerdo con la información oficial, la cifra de abril es la más baja en todos estos seis meses.

En noviembre de 2018 se registraron 230 homicidios.

El mandatario estatal agregó que la mayoría de los delitos patrimoniales en el estado han tenido una reducción con respecto al mes de noviembre de 2018, de acuerdo con el corte presentado ayer.

De acuerdo con la información “que hemos venido viendo mes por mes, alcanzamos en el mes de abril el número de delitos patrimoniales más bajo en total de lo que va de la administración (…), me gustaría que fuera más contundente la reducción pero seguimos poco a poco con una tendencia a la baja”, indicó.

Durante abril se observó una disminución en robo de vehículos particulares, robo de negocio, robo a cuentahabiente, robo a casa habitación, robo de vehículo de carga pesada, robo a bancos y robo de motocicleta.

En el total de delitos patrimoniales el estado el nivel más bajo desde noviembre de 2018. Mientras en abril de 2019 se registraron 5 mil 29 delitos de este tipo, en noviembre de 2018 se registraron 5 mil 428. Además, el promedio diario de delitos patrimoniales por mes en abril es inferior al de noviembre de 2018: 168 contra 181, respectivamente.

“Estamos dando información precisa con los datos de las carpetas de investigación de la fiscalía. Son datos que nos dan gusto, pero nunca cantaremos victoria. Estamos diciendo lo que está pasando. La política de seguridad de este gobierno inicia hablando con la verdad”, dijo el mandatario jalisciense.

Durante el anuncio se informó, además, que del 1 de enero al 2 de mayo de 2019, la fiscalía ha dado pasos importantes para perseguir y sancionar las violencias de género y sexual contra mujeres, niñas y adolescentes en Jalisco.

En este periodo, se ha detenido a 44 personas por distintos delitos, 17 han sido vinculadas a proceso y 16 han recibido sentencias.

“Hay que entender que todavía ni siquiera entra en operación la Guardia Nacional; apenas estamos en los trabajos de adecuación, vamos muy avanzados con la puesta en marcha de la Policía metropolitana. Yo creo que en la segunda mitad del año vamos a ver tendencias mucho más a la baja”, concluyó el mandatario estatal.

Asesinato de niños, por negocios de sus padres

El asesinato de una niña de tres años el 3 de mayo en Tlajomulco y el de un niño el 10 de mayo en Guadalajara fue atribuido por el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, a que sus padres los expusieron por los negocios ilícitos a los que se dedicaban.

El mandatario insistió en que los homicidios y ataques directos se deben a que integrantes del crimen organizado “se están golpeando entre ellos”, aunque también existan menores de edad entre las víctimas de asesinatos en el Área Metropolitana de Guadalajara.

“¿Qué puedo decir si fallece un menor? Que me duele mucho, lo lamento mucho, me parece terrible, pero ¿si saben en lo que andaba la familia del menor? Se los explico y el fiscal les puede dar detalles, a ver, fiscal, platícanos los antecedentes”, dijo y pasó la voz al Gerardo Octavio Solís Gómez.

“En el caso de la pequeñita que falleció en Tlajomulco, por versiones de la propia familia, el papá se dedicaba al narcomenudeo y en la casa se encontraba un arma con cantidades de droga ya empaquetada para su comercialización. En el caso del pequeñito de 9 años, debo comentarles que la persona fallecida, el conductor fallecido, tenía antecedentes de delito contra la salud; también su suegra, un hermano y un cuñado, esto nos marca lamentablemente una tendencia de riesgo muy alta para el resto de la familia”, señaló el fiscal.

La Ley General de Víctimas establece que los servidores públicos no deben criminalizar o responsabilizar a la víctima por su situación desafortunada, en este caso al justificar los homicidios de menores de edad en las actividades laborales de sus padres.

“Quienes andan en el negocio de la droga, quienes se meten al negocio de la droga van a acabar mal, exponen a sus familias, a sus hijos, a sí mismos (...) Están yendo a ejecutar, son agresiones directas, en este caso y el de Tlajomulco, de una manera muy lamentable. Soy padre también; lo digo con mucho dolor, pierde la vida un menor pero hay que entender lo que está pasando porque si no la lectura puede ser muy equivocada”, planteó Alfaro Ramírez.

El gobernador enfrenta al Poder Judicial

Luego de que el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ), Ricardo Suro Esteves, rechazara la propuesta del gobernador para que los jueces y magistrados de Jalisco se sometan a pruebas de control de confianza y renuncien a su bono de jubilación, Enrique Alfaro lo retó a que acepten bajo la premisa de que el que nada debe, nada teme.

Para el mandatario, que el titular del Poder Judicial se oponga a este tipo de revisiones es una muestra de cinismo de su parte, y denota que existe miedo entre el gremio a una evaluación.

“Lo que hice fue sacar la participación del gobernador del proceso, el gobernador no interviene ni en la convocatoria, ni presenta ternas, ni nada. Ah, pero ahora decir que hacerles control a magistrados y jueces es violentar la autonomía del Poder Judicial, no, eso yo lo llamo cinismo y miedo, la pregunta es ¿a qué le tienen miedo?”, dijo Alfaro.

“Si no hay nada que esconder sométanse a una evaluación de confianza, ¿eso en qué interfiere la autonomía del Poder Judicial? (...) El fiscal anticorrupción se somete a evaluaciones de confianza, ¿por qué los jueces y magistrados no? Que me den una buena razón que no sea un argumento simplón como el de la autonomía, así le mando decir”, declaró el mandatario luego de darse a conocer que mandará una iniciativa al Congreso para que existan mayores controles en los impartidores de justicia en el estado y se disminuyan prácticas de corrupción.

“El estado está muy tranquilo, está en calma; hay, como siempre será, casos aislados de violencia”

Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco

da

 

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com