Las cifras ocultas de los Legionarios

2019-12-25 23:49:57

El informe presenta gr�ficos relacionados con el dato reconocido, 175 abusos y 33 sacerdotes que violentaron, pero no consigna en sus tablas, ni en los pies de p�gina, los 192 casos y 80 abusadores extra que ellos refieren. (Foto: Especial).

Un análisis del Informe 1940-2019 sobre abuso sexual de menores publicado por los Legionarios de Cristo la semana pasada muestra que las cifras reveladas de 175 abusos perpetrados por 33 religiosos son inexactas y se quedaron cortas. 

Luego de una revisión del documento completo, Notimex registró al menos 192 casos más de abusos llevados a cabo por 80 integrantes de la congregación. 

Esta cifra, sumada a la que consigna el informe, arroja un total de 367 abusos cometidos por 113 perpetradores. 

La congregación reconoce que durante ocho décadas hubo 175 casos de abuso sexual cometidos por 33 de sus sacerdotes miembros (60 de los casos son atribuidos a su fundador, Marcial Maciel); sin embargo, el documento “entierra” en sus cuatro apartados los abusos cometidos por otros seminaristas y curas. 

El inciso c del apartado Estadísticas globales, señala que “en los seminarios menores de la congregación, 65 víctimas han sufrido abuso por parte de 15 sacerdotes. Otros 90 alumnos fueron abusados por 54 seminaristas”. 

Y continúa: en los centros educativos de la congregación, 33 víctimas han sufrido abuso de siete sacerdotes; en parroquias, sabemos de tres víctimas de tres sacerdotes; en la pastoral juvenil, una víctima de un sacerdote. Estos datos no son parte de la cifra reconocida por la congregación. 

Más adelante, se contradice al anotar: “de hecho, a lo largo de casi ocho décadas, de los 74 legionarios que han abusado siendo novicios o seminaristas, 60 no llegaron a ordenarse”, mientras que el resto se ordenó. 

Y “de los tres que han sido ordenados después de 2005 consta, según los archivos, que los superiores los admitieron sin conocimiento de los hechos”; a partir de ese año, indica el documento, la congregación comenzó a tomar conciencia del fenómeno. 

El documento generado por la comisión interna de los Legionarios de Cristo encargada de revisar y documentar el fenómeno, tiene entre sus objetivos “asegurar el cumplimiento de las leyes civiles y eclesiásticas (…) con políticas estrictas de prevención y con protocolos de respuesta rápidos y justos ante cualquier denuncia, que incluye siempre la colaboración con las autoridades civiles y eclesiásticas”. 

Aunque, subraya que “civilmente de los 33 sacerdotes, seis fallecieron sin ser juzgados, uno fue condenado, otro –ya removido del estado clerical– está en juicio actualmente. Los demás, hasta ahora no han sido procesados por diversos motivos, como la situación legal en los diferentes países o los plazos de prescripción”. 

Inconsistencias

En su Anexo II, el informe presenta gráficos relacionados con el dato reconocido, 175 abusos y 33 sacerdotes que violentaron, pero no consigna en sus 10 tablas, ni los 16 de pies de página, los 192 casos y 80 abusadores extra que ellos refieren. 

El inciso e de las Estadísticas globales anota: “en este sentido es emblemático que 111 de los menores abusados en la congregación fueron víctimas del P. Maciel (sic), de una de sus víctimas o de una víctima de sus víctimas”. 

No específica en relación a qué son esos 111 casos, o si son de los 175 reconocidos. 

Además, en el gráfico Evolución histórica comparativa del crecimiento de víctimas, sacerdotes LC (Legionarios de Cristo) que han abusado y total de sacerdotes LC entre 1941-2019, acumula por décadas los 175 abusos cometidos por los 33 curas. 

Aunque, al desagregar dichas cifras en periodos de 20 años: de 1940 a 1959 hubo 77 abusos por parte de cuatro clérigos; de 1960 a 1979, 27 víctimas de seis sacerdotes. 

Entre 1980 y 1999, 37 víctimas de nueve sacerdotes; y entre 2000 y 2019, 34 víctimas. 

Por último, en el gráfico Sacerdotes LC que abusaron, por tipo de abuso y número de víctimas anota que 16 sacerdotes abusaron de alrededor de 87 víctimas en un rango de edad de dos a 10 años. 

Los que más aportan al Vaticano

Biani López Antúnez, abusada sexualmente por el cura Fernando Martínez, acusó que los Legionarios de Cristo no se disuelven, pese a los escándalos en los que se han visto envueltos por abuso de menores, pues es una de las congregaciones que más dinero aporta al Vaticano.  

“Para mí esa es la razón por la que no han desaparecido. Al revés están como exentos de la autoridad de los obispos y arzobispos, y de todos", subrayó en entrevista con Notimex.  

Recordó que cuando busco interponer su denuncia eclesiástica, acudió primero al arzobispado mexicano a través de Andrés García Jasso, encargado en este entonces de la comisión para atender a las víctimas de abuso sexual. 

García Jasso le respondió que sólo atendían a víctimas de diocesanos, y el tema de las congregaciones se tenía que ver directo con éstas. 

“También dentro de la iglesia cuentan con muchísima impunidad porque tienen mucho poder económico”, sentenció. 

López Antúnez advirtió que los clérigos que comenten los abusos y sus encubridores no sólo deben pagar con la expulsión de la Iglesia, sino con cárcel.  

En lo que refiere a su caso, el cura Fernando Martínez tuvo encubridores directos, con nombres y apellidos, como Eloy Viera Díaz, director territorial de la congregación en 1993; Luis Garza Medina, director territorial de la congregación en 1993, el primero lo mueven de la Ciudad de México a Cancún y el otro a Salamanca, España. 

“Son como los que trasladan a este señor cada vez que hay una denuncia en su contra. Y Jorge Bernal era el obispo. Eloy Viera y Luis Garza Mediana siguen siendo parte de la cúpula de los Legionarios de Cristo; ellos están nombrados para ser parte de los capítulos generales de 2020 que empiezan en enero”, compartió.  

Por lo anterior, reprochó que nadie toque a estos personajes ni los mencionen, y el mismo director general de la congregación, Eduardo Robles Gil, señale reiteradamente como único responsable de las agresiones a Marcial Maciel, para que ya no estén tocando a sus cúpulas.  

“Como ya se murió Maciel es muy cómodo echarle la culpa de todo, cuando realmente esas personas siguen siendo de la cúpula de los Legionarios, es muy preocupante, porque quiere decir que pueden seguir sucediendo los abusos al día de hoy, y que están accionando los mismos mecanismo y moviendo a los sacerdotes de la misma manera”. 

FRASE 

“Como ya se murió Maciel es muy cómodo echarle la culpa de todo, cuando realmente esas personas siguen siendo de la cúpula de los Legionarios, es muy preocupante, porque quiere decir que pueden seguir sucediendo los abusos al día de hoy, y que están accionando los mismos mecanismo y moviendo a los sacerdotes de la misma manera” 

-Biani López Antúnez, Víctima de abuso sexual 



JB

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com