
|
(Foto: Especial)
|
Las sesiones virtuales en el Congreso local serán estrenadas por la priista Sofía García Mosqueda a partir del 1 de mayo, y podría carecer de público.
La legisladora mencionó que también las sesiones de la Junta de Coordinación Política y las comisiones.
Aclaró que sólo deberán estar presentes en el recinto legislativo la mesa directiva integrada por los secretarios, el panista Adenawer González Fierros y el morenista Arturo Lemus Herrera.
“Vamos a realizar las sesiones por zoom para que los demás diputados y diputada estén en forma virtual”, afirmó.
Otros que estarán presentes será el personal de Procesos Legislativos y el Canal Parlamento para que transmitan vía zoom y transmita por televisión.
El registro de asistencia y de votaciones será uno por uno a través del secretario de la mesa.
Los temas que no se pueden tocar en este tipo de sesiones virtuales son reformas constitucionales, designación de funcionarios, resolución de juicios políticos y suspensión de alcaldes.
Pese a que el PRI y Morena pidió que no se vieran temas de deuda pública no se quiso restringir y se mantuvo como opción.
Las sesiones a distancia podrán solicitarse por emergencia o casos fortuitos, como la pandemia por Covid-19, y solo la Mesa Directiva estará de manera física en el palacio legislativo.
Los temas a votar serán aprobados por dos terceras partes de los siete integrantes de la Junta de Coordinación Política y no podría haber cambios.
Todos estos cambios se realizaron para evitar el contagio entre integrantes del Poder Legislativo por la pandemia del Covid 19.
|