
|
(AVANCE. Las dos ciudades m�s visitadas del pa�s, Madrid y Barcelona,�iniciaron�ayer�la fase�1�de salida del confinamiento, lo que permite una ligera libertad de movimiento y actividades. Foto: Especial)
|
MADRID. España dio a conocer el día de ayer que la cuarentena a los turistas y visitantes extranjeros se eliminará el 1 de julio, a fin de reactivar el turismo internacional y las industrias locales más empleadas por los visitantes.
El anuncio fue realizado por el Palacio de la Moncloa después de la reunión virtual de los representantes ministeriales para abordar el avance del combate a la pandemia y la posibilidad de abrir las fronteras para viajeros de actividades no esenciales.
Hasta ahora los arribos internacionales a España demandan una cuarentena de 14 días para evitar la reexpansión del Covid-19, pero en los últimos días el gobierno del presidente Pedro Sánchez ha promovido tanto el turismo nacional como el internacional, para reactivar la economía.
Por otro lado las dos ciudades más visitadas del país, Madrid y Barcelona, han iniciado ayer la fase 1 de salida del confinamiento, lo que permite una ligera libertad de movimiento y actividades como aperturas de terrazas de restaurantes, pero con menor capacidad.
Los parques de grandes dimensiones, como El Retiro en Madrid, abrieron sus puertas y los visitantes y deportistas han acudido desde las seis de la mañana, además en los restaurantes, desde las primeras horas se observaba gente desayunando, de acuerdo con Europa Press.
Barcelona, después de 73 días de confinamiento, es la única ciudad en la que se han prohibido entradas y salidas, pues el gobierno de Cataluña ha señalado esta condición para pasar a la fase uno, de la que se teme que pudiera aumentar el contagio, informó La Vanguardia.
Los transportes de las ciudades iniciarán con un movimiento más regular, aunque el uso de cubrebocas es obligatorio y parte de los ciudadanos emplean caretas o guantes que consideran necesarios para ampliar su protección.
También había limitado la entrada a su territorio a los españoles y residentes legales, con excepciones muy específicas.
“Lo más difícil ha quedado atrás. Desde julio reactivamos gradualmente el turismo internacional, levantamos la cuarentena y aseguramos condiciones de seguridad sanitaria”, tuiteó la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González.
“España los espera”, indicó en mensajes en inglés y francés dirigidos a turistas.
El regreso de los visitantes extranjeros es crucial para el segundo destino turístico a nivel mundial, donde el sector representa 12 por ciento del PIB del país.
FRANCIA HABÍA RECOMENDADO NO VIAJAR
La cuarentena de 14 días que el gobierno impone a quienes entren en España desde el pasado 15 de mayo ha generado malestar en el sector turístico y en otros gobiernos, pese a que está limitada a la vigencia del estado de alarma y, además, las fronteras están cerradas salvo para españoles, residentes, y trabajadores transfronterizos.
Francia, que no impone cuarentenas a los nacionales de la zona Schengen, sí la impuso a los españoles como medida de reciprocidad. La ministra de Transición Ecológica e Inclusión del gobierno francés, Élisabeth Borne, dijo ayer que no invitaba a los franceses a viajar a España por sus “medidas contradictorias”, pero después retiró lo dicho.
“El ministro de Turismo francés ha aclarado que eso fue una confusión. No hay problema para que vengan franceses como tampoco alemanes o austriacos. España está preparada para discutir con sus socios comunitarios cómo se van a levantar estas medidas” dijo González Laya en una entrevista con La Sexta.
Además, la ministra de Exteriores ha explicado que “la cuarentena era el resultado lógico de estar España en una situación de restricción de movimientos” y aseguró que “no se ha levantado esta medida por la presión de nadie, sino por la gradual apertura de España”.
jl/I
|