Muere Enrique Dau Flores

2020-10-05 10:50:14

(Foto: Especial)

Enrique Dau Flores, político jalisciense, ingeniero civil, empresario y también viverista, falleció ayer a los 87 años de edad. Un infarto le arrebató la vida a quien fuera alcalde de Guadalajara durante uno de los sucesos más trágicos de la historia: las explosiones del 22 de abril de 1992. 

Tenía poco de haber tomado protesta como alcalde tapatío cuando sucedió el desastre que terminó con la vida de decenas de personas y por el cual muchas más perdieron su patrimonio. El político fue a parar a la cárcel tras fincársele responsabilidades por el hecho. 

Duró ocho meses en reclusión, tiempo en el que “me dieron la oportunidad de conocer otro mundo, de servirle a gente que conocí en esas circunstancias”, señaló en lo que sería su última entrevista en un medio de comunicación, concedida en diciembre de 2019 al periodista Gabriel Ibarra de Conciencia Pública. 

En la misma entrevista mencionó que sólo de una cosa se arrepentía de su vida pública: haber pedido licencia a la presidencia tapatía tras verse orillado por amenazas de la oposición. Del resto dijo sentirse “muy satisfecho, nada que reclamarle (a la vida). Contento de lo que pude hacer, sin deudas, sin reclamos, sin asuntos pendientes por resolver”.  

Además de ser presidente municipal por un corto lapso, también se ostentó como funcionario del estado. Su papel y visión sobre el agua fueron determinantes para la creación de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento del Estado de Jalisco (CEAS), de la cual fungió como director en 2001. 

Sin embargo, no todo fue miel entre hojuelas. Su visión llevó al inicio a dos megaproyectos que no han sido terminados al día de hoy: las presas Arcediano y El Zapotillo. Ésta última se ha convertido en una amenaza para los pueblos de Temacapulín, Acasico y Palmarejo. 

Su meta era conseguir que el río Verde abasteciera a la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) de agua para el uso habitacional y de servicios, aunque se dejara en segundo plano el rescate de los pueblos referidos. Aún en diciembre del año pasado sostuvo que ésta era la salida para los problemas de escasez de agua de la metrópoli. 

“El río Verde sigue siendo la fuente de abastecimiento a la que tenemos que acudir para resolver la problemática de la región metropolitana de Guadalajara”, dijo a Gabriel Ibarra. 

MÚLTIPLES CONDOLENCIAS 

Como ingeniero destacó por fundar el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco (CICEJ), ente que lo recordó ayer a través de redes sociales. 

“Lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestro fundador, gran líder jalisciense, excelente ingeniero civil, pero sobre todo gran ser humano y amigo, Ing. Enrique Dau Flores. Externamos nuestras más sinceras condolencias para sus seres queridos. Descanse en paz, el gran ingeniero jalisciense”, expresó el colegio. 

Diversos políticos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) también se unieron a los mensajes de condolencias, entre ellos el ex gobernador Aristóteles Sandoval Díaz.  

“Con profundo dolor, extiendo mi abrazo más sincero a la familia y amigos del Ing. Enrique Dau. Reconozco en él un hombre que en su momento guió (sic) mis pasos y me brindó su amistad desinteresada. Mucho aprendí de él, por eso lo recordaré con gran cariño siempre. Descanse en Paz, Inge”, comentó el ex gobernador. 

Incluso figuras políticas de otras corrientes como Movimiento Ciudadano (MC) se unieron a los mensajes por el fallecimiento de Enrique Dau. 

“Quiero expresar mi más sentido pésame por la muerte de Don Enrique Dau quien murió esta mañana; hombre de trabajo, comprometido, buen amigo. Un abrazo solidario para su familia en este doloroso momento. QEPD”, señaló el alcalde de Zapopan, Pablo Lemus Navarro. 

EH 

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com