Recibe Jalisco casi 59 mil dosis de AstraZeneca

2021-02-14 19:10:20

(EN EL ESTADO. En las labores de vacunaci�n a adultos mayores participar� la UdeG. Foto: @EnriqueAlfaroR)

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, informó que llegaron al estado 58 mil 690 dosis de la vacuna contra Covid-19 de AstraZeneca. Se aplicarán a adultos mayores de municipios con mayor marginación. 

Luego de que la Federación diera a conocer que este lunes inicia la aplicación de vacunas en adultos mayores, Alfaro Ramírez detalló que los biológicos recibidos se destinarán a ancianos de municipios como Colotlán, Tamazula de Gordiano, Zapotlán el Grande, Autlán de Navarro, Puerto Vallarta y Ameca.  

“En los municipios de esas regiones se instalarán 29 módulos de vacunación y 320 centros en todo Jalisco. Estaremos coordinados con las autoridades federales y militares para ayudar en todo lo necesario y comenzar lo antes posible”, abundó en redes sociales. 

El mandatario también reveló que la segunda dosis de la vacuna de Pfizer llegará al estado entre hoy y mañana. La primera dosis de este biológico se aplicó el mes pasado a personal médico que atiende a pacientes con Covid-19. 

BIENESTAR PREVÉ 250 BRIGADAS  

Aunque aún está en proceso de construcción la estrategia de vacunación contra Covid-19 para adultos mayores en el estado, la delegación Jalisco de la Secretaría de Bienestar prevé conformar 250 brigadas para atender igual número de puestos de aplicación. 

El delegado en Jalisco de Programas para el Desarrollo de la Federación, Armando Zazueta Hernández, precisó en entrevista que cada brigada contará con 12 personas, de las cuales al menos cuatro serán servidores de la nación a cargo de la Secretaría de Bienestar. Las acciones forman parte del programa Brigadas Correcaminos. 

“La idea es que de estas brigadas se conformen 10 mil en todo el país. Estas brigadas están conformadas por servidores públicos del gobierno federal, elementos de la Sedena, Guardia Nacional y sector salud y voluntarios. Cada brigada está conformada por 12 personas. Nosotros, (Secretaría de Bienestar) llegado el momento, vamos a ayudar, vamos a ser parte de las brigadas (con) los servidores de la nación”, detalló. 

Precisó que la estrategia la coordina la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); sin embargo, en su construcción se coordinan más dependencias federales, estatales y la Universidad de Guadalajara (UdeG), la cual apoyará con un grupo de voluntarios y pondrá a disposición su infraestructura. 

“Aquí en Jalisco la idea es que instalemos 250 puntos de vacunación, todo eso se está definiendo (…) hay coordinación. Aquí en Jalisco hay un responsable de vacunación, aquí en Jalisco es un coronel de Sedena y, a través de ellos, nos estamos coordinando tanto Secretaría de Bienestar, Secretaría de Salud y, en este caso, la Universidad (de Guadalajara), ellos van a colaborar con voluntarios”. 

jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com