Judicial lanza�software para publicaci�n�de sentencias

2021-03-11 06:00:00

(PROPIO.�El software presentado ayer por el Judicial fue desarrollado por el �rea de inform�tica del STJEJ. Foto: Especial)

El Poder Judicial del Estado de Jalisco (PJEJ) presentó ayer a Elida, software propio que se usará en la publicación de sentencias. Su implementación empezará el 15 de marzo. 

Actualmente, ya hay 3 mil 314 sentencias publicadas de órganos judiciales de Jalisco; sin embargo, el PJEJ tenía la obligación de difundir todas a partir del 2 de febrero, lo cual no se logró. 

Tan solo en 2019 los juzgados penales tradicionales emitieron 3 mil 40 sentencias, sin contar los juicios orales, ni los juzgados civiles, familiares, mercantiles, ni las sentencias de segunda instancia, por lo que el rezago es inmenso. Las instancias federales cumplen su obligación desde hace 10 años. 

En febrero, los órganos judiciales de Jalisco adoptaron el software Test Data para la publicación de las sentencias. El programa fue desarrollado por el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado (Itei) y el Ayuntamiento de Guadalajara; sin embargo, el sistema informático no cumplió con requerimientos del PJEJ, por lo que se propuso desarrollar una versión propia: Eliminador de Datos Judicial (Elida). 

El personal del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJEJ) completó la tarea en un mes y tanto el pleno de ese órgano como el del Consejo de la Judicatura del Estado (CJEJ) aprobaron ya su uso. Aunque aún estará en capacitación el personal que operará el sistema. 

El presidente del STJEJ y del CJEJ, magistrado Daniel Espinosa Licón, estableció que el desarrollo del software no tuvo costo adicional, pues lo creó el personal del área de informática del STJEJ bajo el liderazgo de Joel Urrutia Hernández. 

 

jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com