
|
(Foto: Especial)
|
Agentes de la Fiscalía del Estado han participado en la recuperación de 56 bolsas con restos humanos en dos lugares de inhumación clandestina en Zapopan y Tlajomulco de Zúñiga, donde continúan las investigaciones.
La intervención de un predio ubicado en el camino conocido como Brecha Valladolid, a espaldas del fraccionamiento San José Residencial se realizó este miércoles por parte de personal especializado de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD), informó la titular del área, Blanca Jaqueline Trujillo Cuevas.
“En esta semana se hizo el reporte de la posibilidad de que hubiera restos óseos precisamente en Tlajomulco”, expuso, “el día de ayer (miércoles) se constituyó personal para efectuar el procesamiento y se recuperaron en la jornada de ayer nueve bolsas con, probablemente, restos óseos en su interior y el día de hoy se continuarían los trabajos en ese lugar”.
De acuerdo con los datos reportados por la Fiscalía, las bolsas con indicios estaban colocadas dentro de un aljibe y cubiertas con escombro, que fue retirado para la recuperación de las bolsas de plástico.
Además, está en proceso la búsqueda de víctimas inhumadas en un predio rústico de los límites de las colonias Santa Ana Tepetitlán y Ciudad Bugambilias, en Zapopan.
Ahí han sido localizadas hasta este miércoles 47 bolsas que contienen indicios como restos humanos y que están siendo analizados en los laboratorios del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF).
“Se dio con el hallazgo porque diversa área a desaparecidos levantó por ahí una osamenta que estaba encima de la tierra, es decir, en la superficie y el personal, al observar el perímetro, observan tierra removida. Siempre que hay casos así, pues dan vista al área de desaparecidos para que entonces, con el equipo tecnológico completo y el personal especializado en procesamiento verifiquemos si hay algún indicio adicional a los que se perciben a simple vista”.
“Efectivamente, empezamos a procesar con resultados positivos. Ese lugar no ha culminado de procesarse, es decir, se va a seguir trabajando”.
De enero a mayo fueron exhumados los cuerpos o segmentos anatómicos de 142 personas en fosas clandestinas en Jalisco, pero la cifra podría incrementarse una vez que estén disponibles los resultados de peritajes genéticos para relacionar los segmentos entre sí, según información oficial de Plataforma de Seguridad. Se trabajaron 10 sitios de inhumación en esos meses.
El total de víctimas exhumadas fue de 591 en 2020 y 27 fosas clandestinas.
EH
|