
|
(Foto: Cuartoscuro)
|
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) informó que firmó un convenio pedagógico con el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep).
El objetivo de esta alianza es profesionalizar a los alumnos Conalep en el área de cine e industria audiovisual. Para ello, a partir del 2022 se sumarán cinco carreras técnicas relacionadas con la cinematografía.
"Los contenidos se han diseñado contemplando las necesidades de los sectores de la industria audiovisual que podrán recibir a los cuadros formados en Conalep en las áreas especificadas, y que hasta ahora no cuentan con formación escolar especializada a nivel medio y cuyos oficios forman parte fundamental en la cadena de producción del cine mexicano", detalló en un comunicado la AMACC.
A través de la Comisión de Cine y Educación, que coordina la cineasta Lucía Gajá, se ofrecerán las siguientes carreras técnico- profesionales:
- Vestuario
- Utilería y decoración
- Construcción y montaje
- Montaje de iluminación
- Tramoya para cine y audiovisual
Continuar leyendo...
jl
|