GDL, la�que m�s sufre�la�burocracia

2021-08-26 06:00:00

(FIN.�En la encuesta realizada por el�Inegi�se revisaron�las experiencias y percepci�n de las unidades econ�micas del sector privado al realizar tr�mites y solicitar servicios p�blicos. Foto: Archivo NTR)

Guadalajara es la ciudad mexicana con la peor percepción de la burocracia entre empresas. Durante 2020, prácticamente nueve de cada 10 tuvieron una opinión desfavorable. 

Según datos de la Encuesta Nacional de Calidad Regulatoria e Impacto Gubernamental en Empresas (ENCRIGE) 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 87.3 por ciento de las empresas de la capital jalisciense tuvo una opinión desfavorable sobre las cargas administrativas del año pasado.  

La encuesta evaluó las experiencias y percepción de las unidades económicas del sector privado al realizar trámites y solicitar servicios públicos, así como la percepción de los marcos regulatorios. 

La siguiente ciudad con mayor opinión desfavorable es Juárez, Chihuahua, con 77.6 por ciento; Zapopan quedó en quinto lugar con 62.8 por ciento. 

A nivel estatal, 32.8 por ciento de las empresas de Jalisco tuvo una opinión desfavorable, nivel inferior al de todo México, donde fue de 45.7. 

En promedio, cada empresa de Jalisco tuvo que hacer 25.5 trámites, pagos o actos de autoridad requeridos durante 2020, mientras que en todo México fueron 20.1.  

También se encontró que 6 por ciento de las empresas del estado tuvieron algún problema al realizarlos o solicitarlos, mientras que a nivel nacional el porcentaje fue de 17.8; en Guadalajara fue de 22.5 por ciento y en Zapopan de 9.4. 

Por otro lado, la ENCRIGE arrojó que el nivel de confianza entre las empresas de Jalisco fue alto en 2020, pues 97.1 por ciento consideró que prevalecía ese ambiente en la celebración de contratos o de acuerdos. El porcentaje de Jalisco fue el segundo mayor en el país; sólo fue superado por Veracruz, donde fue de 97.8. 

El promedio de confianza en México fue de 86.6 por ciento. 

Finalmente, la encuesta reveló que 84.4 por ciento de las unidades económicas de Guadalajara consideró que la Policía municipal contribuye a generar una sensación de seguridad en el entorno de los establecimientos próximos. El porcentaje sólo fue superado por la ciudad de Chihuahua, con 89.6. Zapopan calificó en el lugar 14 con 62.2 por ciento, mientras que el promedio nacional fue de 54.2. 

DATO: 

  • 87.3 por ciento de las empresas de Guadalajara tuvo una opinión desfavorable sobre las cargas administrativas del año pasado 

jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com