Carlos Rodal presenta NFT de la Virgen de Guadalupe

2021-12-09 06:00:00

(ANIVERSARIO.�La Guadalupana del Valle de M�xico, se presenta pa5ra conmemorar a la Virgen de Guadalupe. Foto: Especial)

Este domingo, Art Konnection y el artista plástico tapatío Carlos Rodal presentarán una nueva obra de José María Velasco, conmemorativa con edición limitada sobre la Virgen de Guadalupe.  

Se trata de la obra La Guadalupana del Valle de México, que se presenta en forma de NFT (token no fungible, en español), esta presentación digital que, de hecho, sería uno de los primeros que se generan en México y está compuesto de 12 piezas que conmemora la fecha de aniversario de la Virgen de Guadalupe presentada cada 100 años. 

“El NFT de La Guadalupana del Valle de México es una obra de arte intangible cuyo valor gira en torno a todos los componentes característicos de los NFTs, además de ser la única obra digital coleccionable de La Guadalupana”, especifican los organizadores, por medio de un comunicado. 

“El valor de los NFTs está compuesto de cuatro componentes: escasez, innovación, transferibles y la relevancia dentro de la comunidad en la que se mueven en el espacio digital. Estos forman parte del movimiento de las criptomonedas que actualmente están al frente de la revolución del metaverso entre coleccionistas como Elon Mosk. Para adquirir un NFT debe ser utilizada alguna de las principales criptomonedas o haciéndolo mediante alguna galería que represente al artista”, especifican. 

Las obras realizadas por medios digitales son insertadas en un NFT –para reproducirse en dispositivos digitales–, las cuales por sus características cuentan con un certificado de propiedad internacional establecido mediante una cadena de bloque. 

jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com