
|
(Foto: Jorge Alberto Mendoza)
|
Jalisco calificó en el tercer lugar nacional por mayor cantidad de vehículos en circulación, con 4.19 millones de unidades en 2021.
El parque vehicular se incrementó 221 por ciento desde 2000, de acuerdo con un análisis del Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado (IIEG). En el período más antiguo había 1.3 millones de automotores registrados en el estado.
La tasa de crecimiento promedio anual fue de 5.7 por ciento a lo largo de esos años, aunque con respecto a 2020 fue de sólo 3.7 por ciento. El análisis se basa en las cifras definitivas de vehículos de motor registrados en circulación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Las entidades que quedaron en primero y segundo lugar fueron Estado de México, con 9 millones de vehículos y Ciudad de México, con 6.24 millones.
El área metropolitana de Guadalajara (AMG) concentra 63.6 por ciento de todo el parque vehicular, con un total de 2.66 millones de vehículos.
Sin embargo, la tasa es mucho más alta en Zapotlanejo, con 80.6 por cada cien habitantes; Guadalajara, 73.3 y Zapopan, 55.9.
En un año, la clase de vehículo con un mayor incremento fueron las motocicletas, con 10.5 por ciento y los automóviles, 3.6 por ciento.
jl
|