Inai ordena a la SRE entregar informes sobre r�o Santiago

2023-04-18 11:48:27

EL ORIGEN. La Comisi�n Interamericana de Derechos Humanos pidi� en 2020 al gobierno de M�xico resolver los graves problemas ambientales del r�o Santiago. (Foto: Cuartoscuro)

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) ordenó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) la entrega de los informes sobre el río Santiago que envió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). La determinación se da luego de que los documentos se reservaran por cinco años.

Los informes son acerca del cumplimiento que el Estado mexicano ha dado a la resolución 7/2020, emitida por la propia CIDH en relación a la contaminación y los daños a la salud de los habitantes del río Santiago. En 2020, la Comisión Interamericana pidió al gobierno mexicano resolver los graves problemas ambientales del afluente, sobre todo en su subcuenca El Ahogado, al sureste del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), donde convergen aguas negras y residuos de las amplias zonas industriales de esa área de la ciudad. 

La organización de lucha socioambiental Tsikini, de Guadalajara, fue la que originalmente pidió los expedientes y le fueron negados, por lo que se inconformó ante el organismo público autónomo, que le ha dado la razón y ha ordenado cancelar la reserva de información.

Según Tsikini, el 12 de abril se le notificó que el Inai ordenó a la SRE la entrega de los informes tras el recurso de revisión RRA 2287/2023. Éste se interpuso tras una solicitud de información realizada el 19 de diciembre de 2022.

“(En la resolución se) requirió al sujeto obligado, mediante la entrega en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), de informes presentados a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos desde el 5 de febrero de 2020 a la fecha actual por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores mediante la Dirección General de Derechos Humanos y Democracia (…) relativos a informar respecto del cumplimiento que el Estado mexicano ha dado a la resolución 7/2020, relativa a la medida cautelar 708/2020, (relacionada con) los pobladores de las zonas aledañas al río Santiago, resolución emitida por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos el 5 de febrero de 2020”.

La SRE, añadió Tsikini, respondió vía PNT que “la información solicitada se clasificó como reservada por cinco años. Inconformes con lo anterior, es que se interpuso recurso de revisión ante el Inai, el cual (…) resuelve revocar la respuesta proporcionada y se instruye al sujeto obligado a fin de que entregue los informes presentados a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos desde el 5 de febrero de 2020 con motivo del cumplimiento que el Estado Mexicano ha dado a la resolución 7/2020 (…) en un término de no mayor a 10 días hábiles, lo anterior de acuerdo a los resolutivos”.

La organización de lucha socioambiental destacó que el Inai reconoce que debe privilegiarse el acceso a la información ambiental, “resaltándose la importancia de que la población participe en la adopción de decisiones relativas a dicha materia”.

EH-jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com