
|
SIGUE. La Comisi�n de Defraudados AJP advierte que la presi�n continuar� hacia la Fiscal�a encabezada por Luis Joaqu�n M�ndez Ruiz
|
Desde diciembre de 2022, la Fiscalía del Estado ha negado audiencia a víctimas para revisar avances de las investigaciones por el fraude multimillonario de la financiera Asesores Jurídicos Profesionales (AJP).
Rosa Icela Becerra, integrante de Comisión de Defraudados AJP, precisó que la última vez que hubo información por parte de la dependencia fue a mediados de diciembre.
“El último contacto que tuvimos fue el 16 de diciembre. Nos informan de tener nada más mil 278 denuncias con 150 carpetas de investigación, inmovilizados 99 inmuebles, 12 incautadas, de las cuales tres están hipotecadas y las 12 están a nombre de Luis Oswaldo (Espinoza Marín, fundador de AJP) y su esposa. Sumó un monto el fraude, hasta esa fecha, de mil 166 millones 884 mil 843 pesos con 14 centavos”.
Desde entonces la Fiscalía no ha querido informar a las víctimas del seguimiento que ha dado al caso a pesar de que la insistencia no ha cesado a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG). Al día de hoy desconocen en qué va el proceso.
“Hemos buscado la manera de seguir en comunicación con ellos (Fiscalía) y hasta el momento no hemos tenido ninguna respuesta de parte de Fiscalía para darnos información. Los hemos buscado a través de la Subsecretaría (del Interior), del licenciado Salvador de la Cruz, pero hasta este momento no ha podido ser posible tener esa reunión tanto con Fiscalía, Procuraduría Social y la Comisión de Víctimas”.
En la Procuraduría Social (Prosoc) sí ha habido avances. El 14 de marzo los afectados tuvieron una reunión con su titular, Juan Carlos Márquez Rosas, quien les notificó la admisión de 693 denuncias de las 704 interpuestas ante la Prosoc; el resto están pendientes de la resolución de un juez para su admisión; sin embargo, se requiere que la Fiscalía acelere sus procesos para dar avance a las querellas.
“No sabemos cuánto podemos recuperar, pero de que vamos caminando con ellos (Procuraduría Social), sí, pero si no tenemos el embargo precautorio de las propiedades con las que ya cuenta Fiscalía, no se puede avanzar”, lamentó.
Según Becerra, la presión de Comisión de Defraudados AJP, integrado por 227 víctimas, continuará hasta que la Fiscalía dé respuestas. Si mantiene la negativa, volverán las acciones de protesta social.
GR/I
|