
|
(Foto: Cuartoscuro)
|
El campo de Jalisco no ha cesado de expandirse, efecto de sus buenas cuentas económicas, y registra un crecimiento de unidades productivas en los últimos 15 años, pero arrastra problemas serios como los costos de producción, los factores climáticos y biológicos adversos, el desplome de precios y la inseguridad, de acuerdo a los datos preliminares del Censo Agropecuario 2022, dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Altos costos de insumos y servicios es considerado el problema principal por casi 94 por ciento de los encuestados; los factores climáticos adversos son señalados por 39.5 por ciento.
Bajos precios o disminución de ventas a causa de la pandemia Covid-19, lo marcaron 29.13 por ciento; factores biológicos, 23.3 por ciento, e inseguridad, 18.2 por ciento.
Sobre este último tema, en conferencia de prensa, el coordinador estatal del organismo federal, Odilón Cortés Linares, reconoció: “de las problemáticas que nosotros detectamos en Jalisco, la inseguridad ocupa el quinto lugar y hay diferentes características obviamente, pero a algunas se les da más valor y son más importantes que otras”.
De hecho, en algunos sitios de la geografía estatal, los encuestadores del instituto debieron sortear dificultades ante un clima de inseguridad; la instrucción siempre fue dejar los sitios y buscar datos de forma indirecta, de acuerdo a testimonios que dieron algunos encuestadores a NTR.
EH
|