
|
(Foto: Cuartoscuro).
|
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) otorgó un permiso para generar energía eléctrica a Iberdrola Renovables del Bajío, lo que representó el primer permiso aprobado para la empresa española en lo que va de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El órgano de gobierno de la CRE aprobó por unanimidad esta decisión, que fue otorgada para la central de Santiago que tiene Iberdrola ubicada en San Felipe, Guanajuato.
La capacidad de la planta es de 105 MW, cuenta con 50 aerogeneradores de 2.1 MW. La producción estimada anual bruta es de 367.555 GWh.
Este es el séptimo parque de Iberdrola México y el primero de esta clase en ser construido en el estado.
“Este parque genera anualmente 241 GWh, lo que equivale a suministrar electricidad a unos 38 mil hogares mexicanos. Además, su operación contribuye a mitigar la emisión de 108 mil toneladas de CO2 anuales a la atmósfera”, describió Iberdrola en su sitio web.
Asimismo, Iberdrola detalló que desde el inicio de su construcción se han generado más de mil empleos, directos e indirectos, para gente de la comunidad.
“Y, así como en cada lugar donde estamos presentes, se ha invertido en proyectos sociales para 21 comunidades cercanas a la central, las cuales contemplan programas educativos, promoción del deporte y obras de infraestructura. Gracias a una primera inversión de 80 millones de pesos, estas acciones han beneficiado a 6 mil 500 habitantes de la región”, indicó la empresa española.
La solicitud de Iberdrola para generar energía eléctrica en la Central de Santiago fue registrada ante la CRE desde el 13 de octubre de 2022.
JB
|