Todo est� listo para el debut de los Hern�ndez

2023-06-29 06:00:00

RECORRIDO. Isaac Hern�ndez con los Lombard Twins durante un paseo por Le�n, previo a sus presentaciones. (Foto: Alex L�pez /Cortes�a Soul Arts Productions)

Con el total de las localidades vendidas desde el primer día en que salieron a la venta, todo está listo para que este fin de semana Isaac y Esteban Hernández debuten con Expresiones en León, Guanajuato, en el Teatro Bicentenario, espacio que se ha convertido en un icono de la actividad cultural de la capital del calzado mexicano. En un par de funciones, los hermanos nacidos en Guadalajara y actuales primeros bailarines del San Francisco Ballet (SFB) esperan conquistar a los leoneses. “Creo que el hecho de que se hayan agotado los boletos en 24 horas dice mucho sobre su reacción. Creo que hay una gran emoción en el público (de León) por ver este espectáculo, deseo de todo corazón que lo disfruten mucho”, comentó Isaac Hernández para NTR.

Previo a las funciones del sábado y el domingo, Isaac y parte del elenco invitado han tenido algunas actividades con jóvenes artistas en la ciudad guanajuatense, entre las que destacan la conferencia ‘Vivir con propósito’, que fue este jueves ante un foro lleno en el propio Teatro Bicentenario. Para Isaac, este evento “es importante por el hecho que me permite compartir de una manera más personal las experiencias que he vivido a lo largo de mi trayectoria, mis inicios y los obstáculos que he tenido que superar y sobre todo explicarles a los jóvenes la importancia del carácter, la disciplina y la perseverancia para lograr cualquier propósito que te propongas, creo que son valores que valen la pena recordarles a los jóvenes hoy en día”, compartió.

NTR. Para tus presentaciones en León, con Expresiones, además de un recorrido por diferentes géneros de la danza traerás una obra completa, ¿qué nos puedes adelantar de la pieza?

Isaac Hernández (IH). The Barre Project fue creado en el año 2020 como un reconocimiento a todos los bailarines que a pesar de las circunstancias que se estaban viviendo en ese momento, se aferraban a cualquier mueble que tuvieran en sus casas disponible para utilizarlo como una barra de ballet, intentando perseverar, continuar con su entrenamiento con ejercicios de barra en casa.

“La coreografía no es una composición tradicional de secuencias académicas. Más bien, es una muestra rigurosa de la lógica cinética y sinuosa que nace desde los elementos más fundamentales del vocabulario del ballet clásico.

“Tradicionalmente, el acompañamiento musical para el trabajo con barra ha consistido en extractos medidos regularmente del repertorio de música clásica. El compositor, James Blake, también utiliza firmas de tiempo familiares para enmarcar diversas facetas de la composición clásica en sus estructuras densamente contrapunteadas. La erudición musical de Blake le permite navegar entre las convenciones compositivas tradicionales y los géneros contemporáneos con una facilidad sofisticada, deleitando y emocionando tanto a los artistas como al público.

NTR. ¿Qué más le espera al público que acudirá a Expresiones?

IH. El programa de Expresiones es un triple bill: la primera parte está conformada por The Barre Project y la segunda es una cuidadosa selección de obras icónicas del repertorio clásico, como Corsario, Quixote, Romeo y Julieta, Cenicienta y otras obras coreográficas de William Forsythe, Stephan Toss, Justin Peck, entre otros. Habrá ballet clásico, tap, danza urbana y música en vivo.

NTR. ¿Qué nos puedes decir del Teatro Bicentenario, cómo encontraste sus instalaciones, su acústica, su infraestructura en general?

IH. Es un teatro muy bonito, que tiene lo que se requiere para presentar un programa artístico de esta magnitud. El programa requiere estrictos estándares de producción y ha sido muy satisfactorio saber que se han combinado visiones y talentos necesarios para lograr estas noches tan especiales. Lo que me emociona muchísimo es que The Barre Project únicamente ha sido visto en Nueva York y Londres, esta presentación en León, Guanajuato será la premier de este programa en América Latina, lo cual es increíblemente valioso y relevante como contenido artístico en nuestro país. Me alegra que León sea la sede de esta premier, ya que me interesa llevar lo mejor de la danza mundial a lugares donde nunca se ha hecho.

MÁS CERCA DE MÉXICO

Sobre su regreso al SFB, el lugar que lo vio partir rumbo a Europa en los inicios de su carrera, el tapatío se dijo que su incorporación fue en un ambiente armonioso, y especialmente la cercanía con México es lo que más disfruta, tanto por sus planes artísticos como familiares en nuestro país. “Creo que lo que más extraño de Londres es poder caminar por la ciudad, porque en San Francisco las distancias son muy largas”, confesó.

Sobre una presentación en Guadalajara, dijo que no quita el dedo del renglón para poder traer de nuevo el espectáculo Despertares, “es algo en lo que estoy trabajando y espero poder compartir la noticia de que pronto estaremos ahí, hay mucho trabajo detrás de un proyecto de esa magnitud, pero es sumamente satisfactorio ver cómo el interés por la danza ha ido creciendo con los años”.

PARTE DEL ELENCO

  • Isaac y Esteban Hernández
  • Anissa Lee
  • Tiler Peck
  • Brooklyn Mack
  • Lombard Twins
  • Lex Ishimoto
  • Max Cauthorn
  • Román Mejía

RECAUDACIÓN

Después de las actuaciones en León, el lunes 3 de julio los hermanos Hernández interpretarán su emblemática coreografía My way, como parte de una gala recaudatoria para el Museo de Arte Popular en la Ciudad de México.

jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com