Interviene CNDH en caso de Laura

2023-07-16 06:00:00

ATM. El delito por el que se acusa a Laura es en agravio de Operadora de Servicios Mega, empresa contratada por el gobierno de Enrique Alfaro para el arrendamiento de maquinaria pesada del programa A Toda M�quina. (Foto: Especial)

En unos días Laura Lucía cumplirá 10 meses en la cárcel luego de ser detenida el 28 de septiembre de 2022 tras ser acusada de fraude por su ex jefe, el director de la empresa Operadora de Servicios Mega, a quien unos meses antes ella denunció por abuso y hostigamiento sexual. Ante la situación que enfrenta, el 6 y 7 de julio fue visitada por personal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), instancia que atrajo su caso.

Después de reunirse con la mujer y de conocer los detalles de su expediente, los representantes de la comisión decidieron hacerse cargo de este caso, que quedó bajo el número CNDH/4/7837/2023. Lo que encontraron en la primera revisión fueron graves violaciones a los derechos humanos de Laura, por lo que se revisará la actuación de algunos funcionarios públicos involucrados en el proceso.

Como primera acción se ampliará la queja con relación a las investigaciones que había realizado la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ), las cuales no tenían avances.

En cuanto al expediente judicial, la misma CNDH ofreció acompañamiento al considerar que se han violado sus derechos.

Laura Lucía fue puesta a disposición del juez desde el 29 de septiembre del año pasado, cuando se llevó a cabo la audiencia inicial de formulación de imputación y la solicitud de vinculación a proceso por su presunta responsabilidad en el delito de administración fraudulenta en agravio de la empresa Operadora de Servicios Mega, SA de CV Sofom. En ese momento se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

El 3 de octubre, el juez que lleva el caso decidió reclasificar el delito por el que se le procesa por el de fraude genérico, ratificó la prisión preventiva y fijó un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria, lo que no se ha cumplido.

La defensa de Laura promovió un juicio de amparo contra esa resolución, recurso que fue admitido el 25 de octubre; sin embargo, la audiencia constitucional se ha cancelado en al menos cinco ocasiones porque el disco del juzgado estatal con la audiencia estaba dañado, porque la empresa Mega dijo que la firma de Laura Lucía no era la de ella y porque el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) no ha designado perito, entre otros pretextos. Así transcurrieron ya varios meses.

En cuanto al juicio local, no ha avanzado. La razón: las audiencias se han diferido porque la demandante, es decir, la empresa Mega ha pedido ampliar los plazos con el argumento de que no ha recabado las pruebas para acreditar su quebranto patrimonial.

Mientras, el juez que lleva el caso determinó mantenerla en prisión preventiva, es decir, con la medida más severa posible, pues así lo solicitó el Ministerio Público al señalar que había datos de que Laura tenía familiares en Estados Unidos y podía fugarse.

El 24 de enero de 2022, Laura presentó una denuncia penal en la Unidad de Delitos contra Mujeres y Delitos en Razón de Género de la Fiscalía del Estado (FE) en contra de Ignacio G., director general de Mega, por abuso y hostigamiento sexual. Las investigaciones avanzaron lentamente y las notificaciones, en lugar de hacerlas en el domicilio que ella señaló, se entregaron en la empresa. Unos meses después la compañía la denunció y fue detenida.

Operadora de Servicios Mega es la empresa contratada por el gobierno de Enrique Alfaro Ramírez para el arrendamiento de maquinaria pesada del programa A Toda Máquina (ATM), operación por la que se pagarán 3 mil 634 millones de pesos. En 2019, días después de que se emitiera el fallo de la licitación, el dueño de la empresa, Guillermo Romo Romero, fue captado en una transmisión de un partido de basquetbol de Los Lakers de Los Ángeles acompañado por el mandatario y la diputada federal Mirza Flores.

Las fechas clave

  • 24 de enero de 2022. Laura Lucía presenta denuncia penal por abuso y hostigamiento sexual contra el director general de la empresa Mega
  • 28 de septiembre de 2022. Laura es detenida por el presunto delito de administración fraudulenta
  • 29 de septiembre de 2022. El juez le impone la medida de prisión preventiva justificada
  • 24 de octubre de 2022. Laura promueve juicio de amparo
  • 12 de enero de 2023. El juez determina no investigar los hechos denunciados al considerar que desde que ocurrieron hasta que la víctima denunció ya habían transcurrido más de seis meses

jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com