
|
MAYOR QUE LA MEDIA NACIONAL. En 2022 el estado tuvo una tasa de 7.7 suicidios por cada 100 mil habitantes. (Foto: Jorge Alberto Mendoza)
|
Durante el año pasado 682 personas decidieron quitarse la vida en Jalisco, según datos preliminares sobre decesos dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Con esa cifra el estado fue el segundo en incidencia de suicidios en el país.
Jalisco sólo fue superado en incidencia por el Estado de México, entidad que presentó 984 muertes de este tipo. En tercer sitio quedó Chihuahua con 534.
Los mismos números reflejan que, al día, en Jalisco se cometieron 1.8 suicidios y que por cada tres homicidios ocurridos, una persona decidió quitarse la vida.
Así, las muertes por dicha causa representaron 11.9 por ciento de los decesos accidentales o violentos registrados durante 2022 en el estado. El total de estos fallecimientos fue de 5 mil 745.
De los 682 suicidios, 564 corresponden a hombres y 118 a mujeres. Por edades, hubo 10 suicidios en menores de entre 10 y 14 años; 67, en personas de 15 a 19 años; 88, en aquellas de 20 a 24 años; 86, de 25 a 29; 84, de 30 a 34, y el resto en mayores de 35.
Por municipio, el que mayor incidencia registró fue San Pedro Tlaquepaque con 652 casos; sin embargo, por lo alto de la cifra podría haber un error que podría ser corregido en octubre, cuando se emitirán las cifras definitivas de decesos.
Le sigue Guadalajara con nueve casos; El Salto, con cuatro; Lagos de Moreno, con 3; Tepatitlán, Tequila y Tlajomulco, con dos cada uno, y Ameca, La Barca, Cihuatlán, Zapotlán el Grande, Chapala, Mascota, Tizapán el Alto y Zapotiltic, con uno cada uno. En el resto de demarcaciones no se presentaron defunciones por esta causa.
A pesar de su cifra, el estado tuvo una reducción en comparación con 2021, cuando se registraron 728 eventos de este tipo, según los datos preliminares del Inegi.
Por tasa por cada 100 mil habitantes, Yucatán tuvo el indicador más alto al registrar 15.4 suicidios. El de Jalisco es de 7.7, cifra por arriba de la media nacional: 6.4.
jl/I
|