
|
ORGULLO. Los padrinos de develaci�n de la placa coincidieron en la trascendencia de este premio a nivel mundial. (Foto: Paco de la Pe�a)
|
El restaurante Octo, ubicado en la colonia Lafayette de Guadalajara y desarrollado por Herre Arquitectos, fue seleccionado como parte de los 96 proyectos arquitectónicos y de diseño que reconoce la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), a través de su Prix Versailles, en el rubro de Premio Especial para Exterior. Este lunes se realizó una ceremonia para develar la placa del premio, con la presencia de Lourdes González, secretaria de Cultura de Jalisco, Lourdes Martínez, promotora de la marca Guadalajara Guadalajara, y Pablo Lemus, alcalde tapatío.
Este premio es una distinción que se otorga año con año desde 2015 a proyectos de arquitectura y diseño destacados alrededor del mundo. En esta edición (correspondiente a 2022), tres trabajos de México entraron a la lista, y el restaurante tapatío es el segundo espacio de Jalisco en ganar la distinción, luego de The Land Mark, que la obtuvo en 2021.
Lourdes González comentó que este premio es resultado de la suma de buenas voluntades, por lo que felicitó a todos los involucrados porque “tejen comunidad y Octo es un regalo de un espacio cultural para la ciudad”.
De igual manera, el alcalde dijo que “necesitamos que alguien de fuera venga a decirnos las bellezas que tenemos dentro. Somos muy críticos con nosotros mismos y está bien, pero Guadalajara significa la mexicanidad en el mundo”.
Octo es un desarrollo hermano menor del restaurante Bruna, ubicado a su costado por la calle Lerdo de Tejada, y fue ideado por el creativo tapatío Luis Manuel Hernández en conjunción con el arquitecto Luis Fernando Hernández. Abierto en noviembre de 2021, se trata del rescate de una casona de los años 60 que se caracteriza por el “respeto a la materia en sus tres niveles, ladrillo, latón, madera tzalam, granito, vidrio soplado y esculturas dan vida a fachaletas, a monumentales escaleras, a varios balcones, terrazas, un roof, así como a su cocina abierta y jardines escultóricos”, según describe el arquitecto Hernández.
El jurado que dictaminó éste y los 96 proyectos estuvo integrado por ocho especialistas internacionales de Estados Unidos, Bélgica, China, Francia, Reino Unido y Pakistán, que calificaron propuestas de todo el orbe en las categorías de aeropuertos, campus, estaciones de pasajeros, deportes, tiendas, almacenes, centros comerciales, hoteles y restaurantes. Los criterios de evaluación fueron innovación, creatividad, patrimonio local, y eficiencia ecológica.
“La trazabilidad del oficio de quien la transforma y las técnicas artesanales diferenciadas son los ejes arquitectónicos de Octo”, añade Luis Hernández.
Cabe destacar que este establecimiento es el primer restaurante tapatío en obtener el galardón, y en este año comparte con México la distinción con un hotel de Oaxaca y con el Mercado Público de Matamoros, Tamaulipas.
El jurado:
- Thom Mayne (arquitecto, Estados Unidos)
- Charlotte de Witte (DJ, Bélgica)
- Jasper Morrison (diseñador, Reino Unido)
- Lu Wenyu (arquitecta, China)
- Mahamat-Saleh Haroun (director de cine, Francia)
- Gilles Lipovetsky (filósofo, Francia)
- Samina Baig (montañista, Paquistán)
- Thomas Vonier (arquitecto, Estados Unidos)
jl/I
|