
|
(Foto: Archivo NTR)
|
El presidente de Coparmex, Jesús Medina Mora, indicó que el Presupuesto de Egresos 2024 debe enfocarse en seguridad y educación, sin embargo, únicamente notaron un aumento de 2 por ciento a los recursos destinados a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, mientras que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de la Marina Armada de México (Semar) el incremento es de 50 por ciento.
Explicó que incluso fondos que en 2023 estaban en la Secretaría de Turismo y eran destinados a la construcción del Tren Maya ahora están en la Sedena.
“Consideramos que la primera prioridad debería de ser seguridad y cuando vemos sólo hay un aumento real de 2 por ciento a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana mientras que la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina tienen aumentos de 50 por ciento en donde destaca la transferencia de fondos de Turismo que antes estaban en el Tren Maya y ahora están en la Secretaría de la Defensa Nacional”.
Medina Mora cuestionó que el presupuesto para la educación únicamente haya aumentado 1 por ciento cuando en años pasados se tuvo un retroceso en la educación debido a la pandemia de Covid-19.
Insistió que en el sexenio con mayor número de homicidios, el presupuesto de 2024 no refleja como prioridad la seguridad, por lo que prevé que esta crisis de inseguridad en el país se deteriore y traiga consecuencias en las inversiones, las cuales están detenidas por varias variantes entre ellas la inseguridad. Añadió que en algunos lugares donde la seguridad es óptima se debe a la inversión en las policías municipales y estatales.
Con respecto al presupuesto para 2024 del Instituto Nacional Electoral (INE), Medina Mora confía en qué se respete la autonomía de este órgano, así como la del Instituto Nacional de Transparencia Información Pública y Protección de Datos Personales (Inai).
EH
|