
|
(Foto: Especial)
|
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó sobre el consumo de poppers, productos que se usan con fines recreativos y que contienen sustancias altamente tóxicas, irritantes, volátiles e inflamables.
Los poppers son pequeños frascos con un líquido al interior que se consume por inhalación. Estos productos se han popularizado entre la población juvenil y adolescente por las sensaciones que producen.
Se pueden usar como sustancias psicoactivas y/o estimulantes sexuales. Producen estado de euforia y de no represión, lo que podría incrementar las prácticas sexuales no seguras que lleven a contraer infecciones de transmisión sexual (ITS).
La tolerancia que presentan los consumidores de estos productos es uno de los mayores peligros. Debido a la breve duración de sus efectos, las personas necesitan mayores dosis, lo que incrementa el riesgo de intoxicación por sobredosis o de otros efectos adversos.
Algunas de las afectaciones:
- Mareo
- Vómito
- Disminución de la presión arterial
- Taquicardia
- Irritación de vías respiratorias
- Dificultades para respirar
- Tos crónica
- Bronquitis
- Neumonía lipoidea
- Lesiones oculares e incluso la pérdida de la visión
Continuar leyendo...
jl
|