
|
(Foto: Cuartoscuro).
|
El titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, pretende chantajear a familiares y víctimas del incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez para acceder a una solución alterna del caso, acusó el senador independiente Emilio Álvarez Icaza.
En entrevista para Informativo NTR, con Guillermo Ortega Ruiz, criticó que a seis meses de este acontecimiento, que dejó 40 personas muertas, siga sin haber justicia y el funcionario federal ni siquiera se hubiera separado de su cargo.
“¿Él tiene derecho? Sí. Lo inaceptable es este chantaje institucional y que él sea juez y parte. Es muy vergonzoso porque es un proceso de revictimización, de una historia no solo de una tragedia inaceptable, porque fue un crimen de Estado, sino de una vergonzosa actitud institucional, ya de varias instituciones, encabezada por el titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño”.
El legislador señaló que en general el gobierno mexicano busca dilatar la justicia por este caso, cansando a las víctimas, y minimizando las violaciones a los derechos humanos de los migrantes.
“Francisco Garduño solo puede salir de Migración por dos vías. La primera es que él renuncie, pero como vemos que el cinismo no tiene límite parece que eso no pasa. La segunda, es que sus jefes, la secretaria de Gobernación o el Presidente, le pidan la renuncia. El presidente, lejos de encabezar la indignación, encabeza la negación a saber de qué se saben o qué se deben, pero el Presidente no ha tomado una actitud para exigir, incluso que no le afecte a él esta situación, porque en términos últimos, quien queda absolutamente entre dicho es el gobierno del presidente López Obrador”.
Álvarez Icaza reprochó que el gobierno de López Obrador dejara de tener una visión de solidaridad hacia los migrantes, pues sólo se ha encargado de contenerlos y criminalizarlos.
JB
|