
|
(Foto: @LegislativoJal)
|
La ley del sistema integral de cuidados que se promueve en el Congreso de Jalisco incluiría un salario temporal, posiblemente de un semestre, para personas dedicadas a esta actividad.
La idea es que el apoyo no sea fijo para que quienes se dedican a cuidar migren luego a modelos de trabajo formales, aseguraron las diputadas promotoras de la legislación, Gabriela Cárdenas Rodríguez y Dolores López Jara.
La propuesta, aprobada ayer en comisiones de Igualdad Sustantiva y de Género y de Competitividad, Desarrollo Económico, Innovación y Trabajo, incluye priorizar a las cuidadoras y cuidadores en los programas sociales existentes, entre ellos los de emprendedoras, transporte, madres jefas de familia y otros.
En caso de concretarse, el sistema integral de cuidados arrancaría en enero con todo y presupuesto.
“Lo que queremos es que las mujeres tengan autonomía económica; por lo tanto, se les va apoyar de manera temporal con un pago, buscando que migren a la formalidad también con el tema de proyectos productivos”, afirmó.
Aún no está definida una bolsa económica para pagar a quienes realizan cuidados, pero podrían tomarse como base los 2 mil 800 pesos que paga actualmente Zapopan a cuidadoras.
jl/I
|