
|
(Foto: Cuartoscuro).
|
La desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa es una cicatriz que no cierra por el manejo opaco del caso por parte del Ejército mexicano y la Fiscalía General de la República, afirmó Eduardo Bohórquez, director ejecutivo de la organización Transparencia Mexicana.
Señaló que todos los mexicanos resultan agraviados en este caso porque sí hubo participación directa del Estado, y las autoridades se han encargado de encubrir la verdad.
“Todo esto ilustra que no era tan sencillo como hacer un acto de voluntad política como se presentaba en el pasado, en la campaña electoral de 2018, el candidato López Obrador y muchos de sus voceros decían que este era un asunto muy sencillo de resolver, que todo lo que bastaba era llegar al poder para corregir las cosas. La verdad es que las redes de corrupción, y las redes de protección a esas redes de corrupción están vinculadas en el caso, siguen ahí, además de la participación directa del crimen organizado”.
En entrevista para Informativo NTR, con Alberto García Sarubbi, criticó que el escenario se complique gracias al poder que el presidente López Obrador le ha dado al Ejército, al asignarlo a diferentes tareas, pues se ha mantenido hermético y alejado de los controles democráticos.
“A nadie le conviene que las fuerzas armadas sean cada vez más opacas, estén protegiendo contratos y operaciones bajo el supuesto de seguridad nacional, que no en todos los casos aplica, y con un INAI debilitado como se ha encargado esta administración de tenerlo, pues vamos a tener un cóctel por lo menos difícil para el inicio se la siguiente administración, yo no creo que sean abiertas las Fuerzas Armadas, pueden haber informado al presidente, pero eso es muy distinto de ser abiertas ante la sociedad, los medios de comunicación, la academia, o los propios padres de Ayotzinapa”.
Eduardo Bohórquez señaló que además de este caso, la Secretaría de la Defensa Nacional ha sido encargada de obras como el Tren Maya que se mantienen bajo el supuesto de proyectos de seguridad nacional, lo que impide que sean transparentados sus gastos, lo cual es alarmante.
JB
|