
|
RAZ�N. El manejo inadecuado de residuos es uno de los motivos de las denuncias. (Foto: Especial)
|
Entre 2021 y septiembre de 2023 la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa) recibió 38 denuncias relacionadas a la explotación de porcinos.
Según datos proporcionados por la procuraduría perteneciente a la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), el número corresponde a denuncias realizadas por la ciudadanía o “denuncias populares” en las que se hace referencia a irregularidades de carácter ambiental generadas por actividades porcícolas.
De los 38 casos, 25 corresponden a 2021, siete a 2022 y seis al periodo de enero a septiembre de 2023.
Entre los motivos de las denuncias se encuentran: manejo inadecuado de residuos de manejo especial; falta de autorización, emisión de humos; incineración de cadáveres o impacto ambiental.
La procuraduría aportó a NTR datos de las denuncias por municipio y la mayoría –28 de las 38– se reportó en algún municipio de los Altos de Jalisco.
Los casos correspondientes a manejo inadecuado de residuos se concentraron en 2021 en Arandas, Teocaltiche, El Salto, Tepatitlán de Morelos, Tuxpan, Jesús María y Ayotlán.
En Mexticacán, San Juan de los Lagos, Acatic, Tepatitlán, San Miguel el Alto y Valle de Guadalupe se levantaron denuncias por impacto ambiental y manejo inadecuado de residuos en el mismo año.
En 2021 también hubo querellas sólo por cuestiones de impacto ambiental en granjas porcícolas de Valle de Guadalupe y Jalostotitlán.
Para 2022, el motivo de las siete denuncias fue manejo inadecuado de residuos. Los casos se denunciaron en Tepatitlán, Tlaquepaque, Ixtlahuacán del Río, Cañadas de Obregón, Acatic y Zapopan.
En cuanto a 2023, las seis denuncias fueron también por manejo inadecuado de residuos y corresponden a Tepatitlán, Tonalá, Acatic, Ixtlahuacán de los Membrillos y San Pedro Tlaquepaque.
Según la Proepa, 31 de las 38 denuncias populares derivaron en procedimientos administrativos en los que la resolución involucró una sanción. 30 de ellos corresponden a 2021 y uno a 2022.
LOS NÚMEROS
- 25 de las denuncias corresponden a 2021
- 7 al año pasado
- 6 al periodo de enero a septiembre de 2023
- 31 denuncias terminaron en una sanción; 30 corresponden a 2021 y la restante a 2022
jl/I
|