Anuncian a los ganadores del Premio Jalisco de Periodismo

2023-11-29 06:00:00

PRONTO. Los ganadores anunciados ayer recibir�n su premio el 13 de diciembre.� (Foto: Especial)

Los ganadores del Premio Jalisco de Periodismo 2023 fueron dados a conocer este miércoles en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara. En esta ocasión la presidencia del galardón estuvo a cargo de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

El premio tuvo seis categorías para participantes: Noticia, Reportaje, Crónica, Fotoperiodismo y Estudiantes, así como El Despertador Americano, en la cual se reconoce la trayectoria periodística. Ahora se premió la de Rocío López Ruelas, quien tiene más de 36 años de labor en el gremio.

En la de Noticia el premio se otorgó a Gerardo Sedano por el trabajo titulado Túneles secretos de Guadalajara, publicado en TV Azteca Jalisco. En la misma categoría se otorgó una mención honorífica a José Toral por su trabajo El Salto consiente a red de empresas, publicado en NTR.

En Reportaje el galardón lo obtuvo la periodista Fátima Aguilar por Familias sin vida, secuelas de una desaparición, publicado en Canal 44. En la misma categoría se otorgaron tres menciones honoríficas: una para Jonathan Lomelí por el trabajo El tesoro perdido de Luis Oswaldo y Gloria, publicado en NTR; otra para Dalia Souza, Mónica Cerbón, Mariana Mora, Pedro Zamora, Heriberto Paredes, Andrés de la Peña, Darwin Franco, Dora Solís, Luisa Flores, Daniel Gómez e Ivana Orozco por su trabajo ¡Sin nosotras, no hay lucha!, dado a conocer en Zona Docs, y la última para Hiruki a demanda: ser vivo en subordinación y tensiones, publicado en Perimetral Press y a cargo de Jade Ramírez, Adrián Montiel, Bianca América Enríquez y Paulina Mariana Cervantes.

En Crónica el premio fue para Crónica de una tierra de caciques, de periodista Agustín del Castillo y publicado en cinco partes en Canal 44.

Por la veracidad, oportunidad e impacto, en la categoría de Entrevista el galardón se otorgó al equipo conformado por Amanda Zepeda, Fausto Contreras y Raúl Landín por el trabajo “Sandra Paola rompe el silencio”, publicado en Quiero TV.

En Fotoperiodismo el reconocimiento se otorgó a Christian Armas por La fosa de la muerte y la esperanza, publicado en N+ Guadalajara.

 En Estudiantes el galardón fue para el alumno de la Universidad de Guadalajara (UdeG) Michel Zamora por el trabajo titulado Un político detrás de la basura y publicado en Pie de Página. En la misma categoría se otorgó una mención honorífica a La gentrificación verde en Guadalajara, de Alejandra Partida Vital, estudiante del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).

En la edición 2023 del premio se registró la participación de 186 trabajos: 48 en Reportaje, 34 en Estudiantes, 30 en Noticia, 29 en Entrevista, 25 en Crónica y 20 en Fotoperiodismo. Con esa cifra se superó a la edición 2022, cuando se registraron 173 trabajos, y a la de 2021, con 158.

La ceremonia de premiación se realizará el 13 de diciembre en el Paraninfo Enrique Díaz de León de la UdeG.

jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com