
|
CEDH. Piden tipificar el delito de reclutamiento forzado de ni�as, ni�os y adolescentes de parte del crimen organizado. (Foto: Cuartoscuro)
|
La presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDH), Luz del Carmen Godínez González, concluyó en un trabajo de investigación que Jalisco debe tipificar el delito de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes (NNA) de parte del crimen organizado.
Dentro de la edición 20 de la revista “Derechos Fundamentales a Debate”, la presidenta del organismo publicó el artículo de investigación “Reclutamiento y utilización de niñas, niños y adolescentes por parte del crimen organizado: una revisión al marco legal”.
En este trabajo aborda el vacío legal que hay en el país y en Jalisco sobre este delito, lo que puede criminalizar o revictimizar a las víctimas, pero también las deja desprotegidas.
Si bien mencionó que los delitos de trata de personas o corrupción de menores son los que más se acercan a lo que ocurre con el reclutamiento forzado, se quedan cortos para ahondar en las causas y proteger a las infancias y adolescencias.
“La falta de tipificación específica se convierte en un aliciente para que el crimen organizado continúe viendo atractivo el reclutamiento y utilización de NNA debido a la ausencia de sanciones claras. Tipificar esta conducta enviaría un mensaje a las organizaciones criminales y subrayaría la responsabilidad del Estado de brindar una mayor protección a los NNA. Asimismo, permitiría reconocerlos como víctimas y establecer la reparación integral del daño causado”, describe en la investigación.
La titular de la CEDH abundó en que desde el organismo darán impulso a este tema.
EH-jl/I
|