
|
(Foto: @iepcjalisco)
|
El consejo general del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) del Estado de Jalisco aprobó los proyectos mediante los cuales designaron a las personas interventoras, responsables del control y vigilancia de los recursos, bienes y patrimonio de Hagamos y Futuro, además de dar luz verde al inicio del periodo de prevención con motivo de la posible pérdida de registro de ambos por no haber alcanzado el 3% de votación requerida por ley.
Esto generó señalamientos de parcialidad por parte Diego Alberto Hernández y Mario Alberto Silva, quienes representan a Hagamos y Futuro, respectivamente; además de los representantes del Partido del Trabajo, Ismael Sánchez González, y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ángel Israel Chavira.
Para Hagamos se avaló que Amado Salvador Casasola fuera designado como interventor, quien cobraría alrededor de 700 mil pesos, según lo señalado en la sesión. Para Futuro, propusieron como interventor a Héctor Romero Fierro, quien cobraría 812 mil pesos por este trabajo.
La polémica surgió por ésta última designación, ya que Mario Alberto Silva señaló que en sus redes sociales Romero Fierro ha llamado a los miembros de Futuro como “delincuentes”, además dijo que tiene cercanía con Juan José Frangie, quien fuera ex contendiente de Pedro Kumamoto por la presidencia municipal de Zapopan.
En la actualización hasta junio de este año (https://www.zapopan.gob.mx/transparencia/consejos-y-comites-municipales/comite-de-participacion-social-del-sistema-municipal-anticorrupcion/), el ciudadano Héctor Romero Fierro figura como presidente del Comité de Participación Social del Sistema Municipal Anticorrupción de Zapopan; fue nombrado por el alcalde Juan José Frangie en junio de 2023. Comunicación social explicó a NTR que el cargo es honorífico y Romero Fierro no recibe un pago por ello.
Pese a ello, el consejo general consideró que no hubo parcialidad y el proyecto fue votado a favor por la consejera presidenta Paula Ramírez, y Miguel Godínez Terríquez, Moisés Pérez Vega, Brenda Serafín y Claudia Alejandra Vargas; votaron en contra -con voto particular- las consejeras Zoad Jeanine García y Silvia Bustos.
Previo a la votación, la consejera Zoad Jeanine García consideró que las publicaciones de Romero Fierro mostraban parcialidad por lo que propuso que el mismo interventor que liquidaría a Hagamos fuera elegido con Futuro, pero no se cambió el sentido del proyecto.
“Reconozco la capacidad y desde mi apreciación la persona que se propone tiene la mayor experiencia. No obstante, de la entrevista y análisis, si bien es evidente que esta persona cumple con los requisitos para ser designada como interventor, tampoco comparto que sea la idónea, dados los elementos con los que contamos. Para garantizar la imparcialidad de quien vaya a asumir las funciones”, dijo.
Mientras que Silvia Bustos consideró lo mismo que la consejera al plantear que el interventor de Hagamos fuera designado para Futuro, y compartió que “estamos tratando la liquidación de un partido político, ello no escapa del ámbito electoral. Se necesita imparcialidad, el cual es ineludible, no es la persona idónea para ocupar el cargo, y es evidente que, en mi concepto y criterio, es negligencia la determinación que se propone a través de este proyecto de acuerdo”.
La presidenta Paula Ramírez defendió la legalidad y pidió a las consejeras que demostraran que existía parcialidad al decir que se invitó a 44 personas que forman parte de la lista de auxiliares de administración de justicia del Consejo de la Judicatura del Estado.
“Recibimos seis propuestas de interesados. Realizamos entrevistas a cada una de las seis personas y por una opinión unánime de todas las consejeras y consejeros advertimos que sólo dos de estas personas cumplen con los requisitos totales que establece la norma. Tuvo que ver con haber liquidado alguna institución y esa experiencia la tuvieron dos personas. Quisiera proponerles hacer una tabla comparativa de los seis perfiles donde se pueda establecer el cumplimiento de cada uno de los requisitos”.
Ismael Sánchez González, del Partido del Trabajo, consideró que la elección del interventor de Futuro es injusta. “Héctor Romero fue liquidador de Club Chivas y de allí a la experiencia, pero su comportamiento no ha sido lo más sano”.
jl
|