
|
(Foto: Cuartoscuro)
|
El empresario y líder de la Agrupación de Transportistas, Comerciantes y Anexas en el Estado de México (ACME), Jafet Sainz, denunció que las empresas del sector han sufrido injerencias por parte de las secretarías de movilidad y transporte, así como extorsión y criminalización por parte de las fiscalías regionales de la entidad.
Previo a la movilización de transportistas realizada el lunes 17 de febrero en las principales carreteras del Estado de México, cinco personas de la empresa de autobuses Melchor Ocampo fueron detenidas, incluyendo a su secretario general. Además, existen siete órdenes de aprehensión pendientes de ejecución.
Los transportistas exigen que se esclarezca y se ponga fin a esta situación que genera incertidumbre en el sector. Lamentan tener que recurrir a manifestaciones para ser escuchados.
Tras la protesta, pideron que se revisara el caso de los detenidos, quienes enfrentan acusaciones de extorsión y portación ilegal de armas, además de denunciar detenciones ilegales, tortura y chantaje. Entre sus demandas se incluyen la liberación de los detenidos, la destitución de los titulares de movilidad y transporte del Estado de México, y la libertad de comercio.
Jafet Sainz enfatizó que la Secretaría de Transporte y las fiscalías regionales han intervenido en la vida interna de las empresas de forma irregular. Acusó al secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja, y al subsecretario Ricardo Delgado, de actuar con intereses políticos y económicos en contra del sector transportista.
GR
|