El director de encuestas de El Financiero, Alejandro Moreno, calificó de inédito el resultado de la encuesta periodística que da una aprobación ciudadana del 81% a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Las encuestas se realizaron vía telefónica a 900 adultos en todo el país del 8 al 14 y del 23 al 27 de enero de 2025.
La presidenta Claudia Sheinbaum cerró enero con un 81% de aprobación ciudadana, según una encuesta nacional de El Financiero. El respaldo a la mandataria parece fortalecerse en medio de las recientes tensiones con Estados Unidos, incluyendo la imposición de aranceles y las políticas migratorias anunciadas por el presidente Donald Trump.
“Hay una serie de aspectos que influyen en la aprobación y una de ellas es que la sociedad mexicana ha cerrado filas en torno a la presidenta ante la incertidumbre y ante la potencial amenaza de las políticas de Donald Trump, entre ellas los aranceles, entre otras. La pregunta expresa de cómo lleva Sheinbaum la relación con Donald Trump ha sido negativa, aunque hay un avance, algo pasó. Hay que ver cómo reacciona el público mexicano después de la imposición de los aranceles, pero habrá que medir sobre de eso”, explicó Alejandro Moreno.
Inseguridad en aumento
A pesar de la alta aprobación presidencial, la percepción de inseguridad ha alcanzado el 78%, superando el 68% registrado previamente, lo que representa el nivel más alto en al menos dos años.
El 44% de los encuestados aprueba la estrategia de seguridad del gobierno, mientras que el 45% la califica negativamente. Sin embargo, la percepción sobre la lucha contra el crimen organizado es más crítica, con solo un 25% de opiniones positivas y un 69% de desaprobación.
Relación con EE.UU. y Trump
El estudio revela que solo el 31% de los encuestados percibe una relación favorable entre Sheinbaum y Trump, mientras que el 52% la considera desfavorable. Además, el 47% de la población califica la relación bilateral como mala o muy mala, reflejando un deterioro constante desde noviembre, cuando Trump ganó la presidencia.
¿Quién manda en el país?
Según, el director de encuestas otro de los temas preocupantes es la percepción sobre quién ejerce el poder ya que 11% piensa que el expresidente Andrés Manuel López Obrador sigue gobernando en las sombras, el 26% dice que manda el crimen organizado, 4% piensa que son grupos empresariales, 4% le atribuye el mando a las fuerzas armadas y 3% cree que es el presidente Donald Trump quien manda en el país.
Los resultados completos de las encuestas se pueden consultar en el siguiente enlace: https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/02/04/claudia-sheinbaum-afianza-apoyo-ciudadano-de-81-en-enero-encuesta-ef/
GR
|