
|
(Foto: Archivo Cuartoscuro)
|
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se pronunció sobre lo ocurrido el jueves 20 de marzo en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, cuando se abrieron las puertas del lugar para el ingreso de colectivos y medios de comunicación, e hizo una “invitación” a todos los actores involucrados en la investigación a que se siga el Protocolo Homologado de Búsqueda.
La defensoría indicó además que no sólo es necesario enfocarse en las acciones de búsqueda, sino también en las ministeriales.
“Esta CNDH hace una atenta invitación a las organizaciones de la sociedad y principalmente a las autoridades responsables de la investigación para privilegiar el derecho a la verdad y la justicia, lo cual implica, a la vez, respetar las áreas de procesamiento para no poner en riesgo el resultado de las actividades ministeriales y de búsqueda”.
Asimismo, llamó a las autoridades que estén o vayan estar al frente de la investigación en el Rancho Izaguirre a tener transparencia total para informar sobre los avances que se tengan en campo, pero también en la identificación de las osamentas encontradas en el lugar.
Eso sí: la CNDH responsabilizó completamente a la Fiscalía del Estado de lo ocurrido la semana pasada en Teuchitlán.
jl/I
|