Restauraci�n de Catedral de Guadalajara durar�a hasta seis meses

2025-03-25 11:46:39

AFECTACI�N. El arzobispado afirma que hay da�os en 581 metros cuadrados de cantera amarilla y en 56 metros cuadrados de madera distribuidos en seis portones. FOTO: Michelle V�zquez

Luego de que a la Catedral Metropolitana le pintaran grafitis como parte de acciones de iconoclasia durante la manifestación del Día Internacional de la Mujer, el Arzobispado de Guadalajara dio a conocer detalles sobre la restauración que tendrá el inmueble, proceso que podría tardar hasta seis meses.

Según el arzobispado, 581 metros cuadrados de cantera amarilla resultaron afectados, así como 56 metros cuadrados de madera distribuidos en seis portones. También hay daños en 10 metros de herrería.

A través de un comunicado, detalló que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), como autoridad responsable del cuidado del patrimonio de la nación, envió un equipo de restauradores a hacer el levantamiento de los daños y comenzar el dictamen.

Además de abordar a la delegada del INAH en Jalisco, Alicia García Vázquez, también se han sostenido reuniones con el departamento jurídico de la misma dependencia y con ajustadores de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para dar trámite a un seguro de gastos por daños a patrimonio de la nación, que es con lo que se cubrirán los gastos de restauración.

“El proceso podría iniciar a finales de marzo, una vez que lleguen los recursos necesarios, y podría tardar entre 4 y 6 meses, ya que los trabajos que se requieren son muy minuciosos”, indicó el arzobispado.

 

¿QUÉ ACCIONES

SE REALIZARÁN?

La Comisión Diocesana de Arte Sacro se reunió con el equipo propuesto para realizar el trabajo de restauración en la Catedral y se establecieron cuatro tareas principales. La primera es quitar las pintas y manchas sobre los muros de las cuatro fachadas.

La segunda, quitar pintas y manchas sobre los portones, así como la recuperación de faltantes; la tercera, limpiar y restablecer la herrería que se dañó, y la cuarta, las labores generales de conservación a la cantera, “como restaurar el junteado y fortalecer algunas canteras que estén blandas”, explicó el presbítero, ingeniero y arquitecto Eduardo Gómez Becerra, coordinador de la Comisión Diocesana de Arte Sacro.

El Arzobispado de Guadalajara refirió que la limpieza se hará de manera mecánica y química. Para la primera se utilizarán brochas de cerda sintética y de ixtle, y para la química, geles de diferentes composiciones de acuerdo con los tipos de pintura.

FR-jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com