Arman la memoria visual de Jalisco

2025-03-25 06:00:00

CONSTRUCCI�N. Re�ne m�s de 150 obras fotogr�ficas contempor�neas de 34 destacados artistas jaliscienses. (Foto: Especial)

La exposición fotográfica Codificar, almacenar, recuperar. Fotografía contemporánea en Jalisco estará en el Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (Mupag) del 28 de marzo al 1 de junio. La inauguración será el 28 de marzo a las 20:00 horas, con entrada libre para todos.

Este proyecto es una colaboración entre el OPD Museos, Exposiciones y Galerías de Jalisco (MEG), el Centro de la Imagen, el ITESO y Cultura Guadalajara. La muestra incluye obras de 34 artistas que ayudan a construir la memoria visual del Estado de Jalisco.

Las obras no solo capturan y almacenan, sino que también recuperan y codifican momentos del pasado y del presente, revelando identidad y continuidad.

Incluye un homenaje al fotógrafo José Hernández Claire. Los visitantes podrán explorar cómo se forma la realidad contemporánea de Jalisco y cómo la fotografía crea un imaginario colectivo que es constante y dinámico.

Las piezas expuestas abordan temas como el duelo, la violencia, el cuerpo, la migración, la transformación del paisaje y la reconfiguración de la historia familiar, mostrando las múltiples maneras en que la fotografía construye y resignifica la memoria.

La investigación y el concepto curatorial estuvieron a cargo de Ricardo Guzmán, y cuenta con la participación de Alejandra Leyva, Alethia García, Ana I. Escalera, Ana Topoleanu, Arturo Montero, Carlos Yamil Neri, Cecilia Férnandez, Cecilia Hurtado, César Girón, Citlalli Rodríguez, Eva Becerra, Gina Torres Niembro, Isaí Moreno Valdez, Israel Rodríguez Navarro e Ivette Veles.

También estuvo a cargo de Jorge E. Barragán T., José Hernández-Claire, José Martínez Verea, Julieta García, Mar Rodríguez, Miguel Gómez Curie, Miguel Mesa, Milo Medina, Miriam Jiménez, Natalia Fregoso, Orlando Torres Canela, Rafael del Río, Rocío Lomelí, Sam Pérez Arce, Sergio Garibay, Sinclair Castro, Voyeristas: Cecilia Gutierez y Arturo González, y Yair López.

“Codificar, almacenar, recuperar. Fotografía contemporánea en Jalisco” llega a Guadalajara tras su participación en el Festival Internacional de Fotografía de México FOTOSEPTIEMBRE 2024, organizado por el Centro de la Imagen de la Ciudad de México, en el que Jalisco fue el invitado de honor.

La exposición estuvo abierta al público desde el 18 de septiembre de 2024 a febrero de 2025. Ahora, la muestra estará abierta de manera gratuita hasta el 1 de junio en el Mupag(Paseo Fray Antonio Alcalde #225, Centro Histórico de Guadalajara) de martes a sábado de las 10:00 a las 18:00 horas y domingos de 10:00 a 16:00 horas.

PARA TODOS. La inauguración será el 28 de marzo a las 20:00 horas, con entrada libre para todos. (Foto: Especial)

jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com