Kenia L�pez Rabad�n critic� el encubrimiento de delitos en el Congreso

2025-03-26 10:20:15

(Foto: Cuartoscuro)

La diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Kenia López Rabadán, calificó como "uno de los días más tristes para el parlamentarismo mexicano" la sesión en la que se definiría el desafuero del diputado Cuauhtémoc Blanco.

Según la legisladora, el resultado evidenció que "no importa si eres culpable, mientras tengas mayoría, vas a quedar impune".

En su intervención, López Rabadán enfatizó que, a pesar de la presencia mayoritaria de mujeres en la Asamblea, esto no garantiza su libertad para expresar su opinión o votar según su conciencia, pues deben alinearse con la mayoría oficialista.

El poder de decidir, no solo de ocupar cargos

La diputada también se pronunció sobre la falta de autonomía política de muchas legisladoras, al afirmar que "las mujeres necesitamos los cargos, pero también necesitamos el poder de decidir". Según sus palabras, la decisión de muchas de ellas fue condicionada, lo que se reflejó en sus expresiones de "preocupación, descontento y desencanto".

Comparaciones con el caso Teuchitlán

López Rabadán comparó esta sesión con la discusión sobre el caso de Teuchitlán, donde, según ella, Morena ha impedido que se investiguen casos controversiales. "Lo que está haciendo el Congreso es dar pasos hacia atrás, porque aunque no tengas razón, si tienes los votos, no pasa nada", denunció.

En este contexto, criticó que el oficialismo se niegue a permitir investigaciones sobre presuntos delitos de legisladores, lo que, a su juicio, representa un retroceso histórico comparable con las décadas de 1970 y 1980. "Si hoy hay un diputado de Morena que cometió abuso sexual, no se va a conocer nunca", alertó.

Crítica a la gestión de las desapariciones

La diputada panista también se refirió al caso del Rancho Izaguirre, acusando al gobierno de no preocuparse por las víctimas y de obstaculizar investigaciones sobre desapariciones. "Cuando cancelan las investigaciones, les están robando hasta la esperanza de encontrar a sus seres queridos", sentenció.

López Rabadán denunció que el gobierno federal busca minimizar la crisis de violencia y desapariciones al intentar atribuirla exclusivamente a los estados. "Las madres son las que están buscando a sus hijos, a sus esposos, porque el gobierno está intentando tapar el sol con un dedo", aseveró.

GR

 

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com