
|
(Foto: Michelle V�zquez)
|
La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) dio a conocer los lineamientos de operación del programa Apoyo a Familiares de Personas Desaparecidas en el Estado de Jalisco, mediante el cual destinará apenas 500 mil pesos para alimentación, hospedaje o transporte de familias solicitantes.
Según la publicación, la estrategia surge ante el panorama de desaparición de personas en la entidad.
“En Jalisco, de acuerdo al Sistema de Información Sobre Víctimas de Desaparición, al 31 de diciembre de 2024 existen 15 mil 382 personas desaparecidas, de las cuales 13 mil 618 hombres y mil 764 mujeres. De dichas cifras se puede advertir que mil 587 personas solamente tienen reporte ante la Comisión, pero no cuentan con denuncia”.
Ante ese escenario la Cobupej optó por aplicar recursos que abonen a los derechos de las familias en los procesos de búsqueda, investigación y localización de las personas desaparecidas.
“Con la implementación de los diversos apoyos monetarios y en especie, en alimentación, hospedaje, hidratación, traslados y otros servicios particulares del caso en la Zona Metropolitana de Guadalajara, en los municipios del interior del estado y/o al interior del país, se busca facilitar e incrementar la participación de los familiares en los procesos de búsqueda y/o las derivaciones interinstitucionales a las que tenga efecto para con ello agilizar en la medida de lo posible la localización de personas”, añaden los lineamientos.
Las personas con un familiar desaparecido interesadas en el apoyo deberán realizar una solicitud de intervención. En caso de proceder, recibirán un subsidio por persona que va de los 28 a los 700 pesos, según el tipo de apoyo (alimentación, hospedaje, hidratación, traslados, etc.).
jl/I
|