
|
PUNTO. El incendio forestal se registr� en el cerro El Tepopote. (Foto: Especial)
|
A partir de las 3:00 horas de este miércoles la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó una emergencia atmosférica para Zapopan debido al incendio en una fábrica de químicos en Miramar. Aunque se desactivó durante la tarde, la medida pasó a alerta atmosférica; una igual se activó en el mismo municipio por otros incendios y hasta el cierre de esta edición ambas seguían vigentes.
De acuerdo con la Semadet, el incendio en la fábrica afectó a las zonas de Miramar, Alameda, Paseos del Sol, El Briseño y fraccionamiento Alameda, así como a asentamientos cercanos.
Por otro lado, a partir de las 8 horas de ayer la secretaría activó una alerta atmosférica por un incendio forestal en el cerro El Tepopote y un siniestro industrial en Technology Park. Ambos afectaron principalmente a las zonas de El Campestre, La Venta del Astillero, San José del Astillero, Pinar de la Venta, Nextipac y Las Agujas.
El alcalde de Zapopan, Juan José Frangie Saade, informó que desde la madrugada se atendieron las tres emergencias y que en las labores de combate se requirió apoyo de las corporaciones de los tres niveles de gobierno.
El primer edil precisó que, de acuerdo con información del coordinador de Protección Civil y Bomberos de Zapopan, el comandante Mario Alberto Espinosa Ceballos, el incendio en Miramar se registró en la Fábrica de Químicos Amillán, mientras que el ocurrido en Technology Park se originó en una fábrica de cosméticos.
En cuanto al incendio forestal en el cerro El Tepopote, se declaró controlado durante la mañana, más no liquidado. De acuerdo con datos de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) y la Unidad de Manejo de Fuego, el combate requirió de al menos 66 elementos forestales.
Mediante un comunicado, la Semadet señaló que las alertas se mantendrán activas hasta que el humo se disperse en las zonas afectadas y hasta que los incendios sean declarados extinguidos en su totalidad.
Finalmente, pidió a la población de las zonas afectadas evitar actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas para reducir la exposición al humo, usar cubrebocas en caso de salir a la calle y mantenerse atenta a la información oficial.
Qué hacer ante alertas
- . Evitar actividades al aire libre
- . Mantener puertas y ventanas cerradas para reducir la exposición al humo
- . Usar cubrebocas en caso de salir a la calle
- . Mantenerse atento a la información oficial
jl/I
|